sábado, 8 de septiembre de 2012

La SGAE y la Fundación Autor patrocinan el Premio del Público del Festival de Cine de San Sebastián 2012


La Palma de Oro en Cannes, Amour, y el Oso de Oro de Berlín, Cesare deve morire, entre las once películas a concurso en esta sección
La entidad de gestión colabora con esta importante cita anual del audiovisual, por su importancia para el sector 

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Fundación Autor patrocinan el Premio del Público de esta edición del Festival de Cine de San Sebastián. El galardón, que pasa a denominarse Premio del Público SGAE-Fundación Autor, está dotado con 60.000 euros a la película ganadora y 20.000 euros a la película europea más votada. La entrega se realizará en la gala de clausura, el próximo 29 de septiembre, en una ceremonia retransmitida por Televisión Española (TVE) y Euskal Telebista (ETB). 
Un total de once títulos optarán al Premio del Público SGAE-Fundación Autor 2012 dentro de la sección Zabaltegi-Perlas de la 60 edición del Festival de San Sebastián. Una selección de algunas de las películas más notables que se han podido ver este año en importantes certámenes cinematográficos internacionales. La Palma de Oro en Cannes, Amour, y el Oso de Oro de Berlín, Cesare deve morire, entre otras, participarán en esta sección. 
Las películas a concurso en esta sección son las siguientes: 
- Amour, de Michael Haneke 
- Angels’ share, de Ken Loach
- Après mai, de Olivier Assayas
- Beasts of the Southern wild, de Benh Zeitlin
- Cesare deve morire, de Paolo y Vittorio Taviani
- Hope Springs, de David Frankel
- The imposter, de Bart Layton
- Io e te, de Bernardo Bertolucci
- No, de Pablo Larraín
- Savages, de Oliver Stone
- The sessions, de Ben Lewin
- Esta no es la vida privada de Javier Krahe, de Ana Murugarren y Joaquín Trincado  *PROYECCIÓN ESPECIAL SGAE-FUNDACIÓN AUTOR. FUERA DE CONCURSO.


Con los creadores audiovisuales
La SGAE, que tiene más de 8.500 autores de obras audiovisuales (argumentistas, guionistas y directores) entre sus asociados, patrocina por vez primera este popular premio dada la importancia que tiene el Festival de Cine de San Sebastián para los autores. La SGAE pone así de manifiesto su firme apuesta y decidido apoyo a la creación audiovisual. 
      La Fundación Autor nació en 1997 como la expresión del compromiso y de la responsabilidad social corporativa de la SGAE. Tiene como finalidad desarrollar actividades sociales, asistenciales y promocionales en favor de los autores y editores. Dentro de la Fundación Autor es el Instituto Buñuel el que se encarga de promocionar la creación audiovisual de los autores.

No hay comentarios: