La OLAF asegura que John Dalli estaba al tanto de los
contactos de su equipo con una tabacalera
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El comisario europeo de Salud, el maltés
John Dalli, presentó ayer su dimisión al presidente de la Comisión, José Manuel
Durao Barroso, después de que la oficina antifraude europea (OLAF) concluyese
que estaba al corriente de los contactos de personal de su equipo con una
tabacalera de su país.
El informe de la OLAF señala que no hay "evidencias concluyentes" de que Dalli recibiera un soborno de la compañía tabacalera maltesa a cambio de proponer una legislación que le fuera favorable, aunque sí queda claro que "estaba al corriente" de los contactos, informó la Comisión en un comunicado de prensa. El hasta ayer titular de Salud y Consumo "rechazó categóricamente" las acusaciones, pero decidió dimitir de su cargo "para preparar su defensa", explicó.
La OLAF empezó a investigar el caso en mayo a partir de la denuncia de la tabacalera sueca Swedish Match, que alegó que un pequeño fabricante maltés usó presuntamente sus influencias con Dalli para conseguir ventajas en la futura normativa para el sector.
En el informe, que fue enviado el lunes a la Comisión, se concluye que el fabricante maltés se acercó al equipo de Dalli valiéndose de sus contactos con el comisario "e intentó conseguir ventajas económicas".
Estas conclusiones fueron enviadas por la OLAF al fiscal general de Malta, que "deberá decidir cómo continúa el caso", señaló la Comisión en su comunicado.
El informe de la OLAF señala que no hay "evidencias concluyentes" de que Dalli recibiera un soborno de la compañía tabacalera maltesa a cambio de proponer una legislación que le fuera favorable, aunque sí queda claro que "estaba al corriente" de los contactos, informó la Comisión en un comunicado de prensa. El hasta ayer titular de Salud y Consumo "rechazó categóricamente" las acusaciones, pero decidió dimitir de su cargo "para preparar su defensa", explicó.
La OLAF empezó a investigar el caso en mayo a partir de la denuncia de la tabacalera sueca Swedish Match, que alegó que un pequeño fabricante maltés usó presuntamente sus influencias con Dalli para conseguir ventajas en la futura normativa para el sector.
En el informe, que fue enviado el lunes a la Comisión, se concluye que el fabricante maltés se acercó al equipo de Dalli valiéndose de sus contactos con el comisario "e intentó conseguir ventajas económicas".
Estas conclusiones fueron enviadas por la OLAF al fiscal general de Malta, que "deberá decidir cómo continúa el caso", señaló la Comisión en su comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario