sábado, 20 de octubre de 2012

Huércal de Almería solicita la actualización del valor catastral a la realidad del mercado



LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El equipo de gobierno de Huércal de Almería (PP-GRINP) ha solicitado una actualización del valor catastral de los inmuebles del municipio para ajustarlos a la realidad del mercado, una medida que junto con su compromiso de reducir el tipo impositivo del 0'65 actual al 0'55% supondría una bonificación importante en el recibo del IBI del año 2014.

Tal como el alcalde de Huércal de Almería, Juan José López de las Heras, afirmaba tener previsto hace unos días, el mismo junto con el primer teniente de alcaldía, Juan Ibáñez Sánchez, y el técnico municipal, han mantenido una cordial reunión con la gerente territorial del catastro, Cristina Baquero San Juan, fruto de la cual se ha remitido escrito desde el consistorio oficial solicitando "la puesta en marcha de un procedimiento de valoración colectiva de carácter general a fin de actualizar los valores catastrales de los inmuebles urbanos del municipio de Huércal de Almería, con la finalidad de homogeneizar y referenciar uniformemente su valor con el de mercado".

Según se alega en el mencionado escrito, Huércal de Almería posee en la actualidad "más de diez mil inmuebles urbanos catastrados", gran parte de ellos fruto de la importante actividad constructora de las dos últimas décadas, ralentizada por la actual coyuntura económica española que además ha supuesto una "brecha apreciable entre los valores de mercado y los que sirvieron de base para la determinación de los valores catastrales vigentes. Tal discrepancia supone un perjuicio para los vecinos de Huércal de Almería al encontrar ahora sobrevalorados sus inmuebles, lo cual afecta a los tributos que han de satisfacer por su titularidad y aquellos otros relacionados con el tráfico de los bienes".

Por todo ello, "y considerando que han transcurrido diez años desde la entrada en vigor de los valores catastrales vigentes", el equipo de gobierno pretende la actualización de los mismos, bien a través de la solicitud ya realizada al catastro - aunque este proceso sería largo y costoso-; o mediante el "proyecto de ley de 4 de octubre de 2012 por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y el impulso de la actividad económica", cuya tramitación parlamentaria es seguida con especial atención desde el equipo de gobierno, ya que prevé una actualización de valores catastrales por aplicación de coeficientes. De esta forma y una vez aprobada la ley y publicada en el BOE, es intención del equipo de gobierno, formado por la coalición PP-GRINP, acogerse a esta medida y comunicar su solicitud a la dirección general del catastro antes del 1 de marzo del 2013, con el fin de que las medidas puedan ser de aplicación para el 2014, primer año de posible aplicación de cualquier bonificación en el IBI según la actual normativa vigente, establecida por el Decreto Ley 20/2011.

No hay comentarios: