domingo, 21 de octubre de 2012

Periodistas almerienses e italianos reivindican el sector



Los profesionales acudieron a Conselice, en Rávena, para un hermanamiento y fomentar las buenas relaciones
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Una delegación de la Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), ha participado en el "sexto aniversario del monumento a la libertad de prensa en Italia" que se erige en el municipio de Conselice (Rávena), en la región de Emilia-Romana. Durante el transcurso de este acto, de marcado carácter reivindicativo, se produjo un hermanamiento entre la AP-APAL, la Federación de la Prensa Italiana (FNSI, siglas en italiano) y la Asociación Regional de Periodistas de Emilia - Romana.

La presidenta de la AP-APAL, Covadonga Porrúa Rosa, agradeció la invitación y destacó las excelentes relaciones con los compañeros italianos. Porrúa recordó que estos lazos de unión han permanecido durante décadas ya que en Italia y España, se libraron parecidas batallas por la libertad de expresión, haciendo frente al fascismo, guerras y dictaduras. Porrúa destacó que ahora las amenazas son otras: "Estamos en tiempos de miedo, de incertidumbre, de dolor para nuestras familias. Tiempos de crisis que en España se han saldado con el empleo de 8.000 profesionales, voces que ya no se escuchan. Y cada vez que se despide a un periodista o se cierra un medio, el muro de la libertad de expresión se resquebraja, poniendo en peligro a cualquier sociedad democrática". Y añadió: "Los periodistas somos garantía de la democracia".

El secretario general de la FNSI, Franco Siddi, recordó el exitoso encuentro de Periodistas del Mediterráneo promovido por la AP-APAL y celebrado en Almería el año 2005. Siddi reconoció que su visita al monumento a la Libertad de Expresión, donado por los periodistas almerienses a la ciudad en 2004, fue el estímulo necesario que les impulsó a dedicar en Italia otro a este derecho fundamental.

No hay comentarios: