martes, 13 de noviembre de 2012

Gádor se suma a la decisión de abandonar la FAMP



El Ayuntamiento de Gádor se ha sumado a la decisión de los ayuntamiento gobernados por el Partido Popular de abandonar de forma inmediata la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).
 LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Por considerar que el cambio de reglas estatutarias introducidas unilateralmente en los órganos rectores de esta institución son “antidemocráticas” y  su actual composición no se corresponde con los resultados obtenidos en las últimas elecciones municipales, en la que los ciudadanos otorgaron mayoritariamente su voto al PP.
   La decisión se ha adoptado por mayoría, con los votos favorables del PP y el voto en contra del PSOE, en el Pleno celebrado por la Corporación Municipal. La propuesta fue defendida por el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento gadorense, José Trujillo, quien señaló en su exposición de motivos, el hecho de que el PP ganara las pasadas elecciones municipales con un 39,36% de los votos (1.600.000 votos), frente al 32,22% del PSOE al que aventajó en 300.000 votos y,  que los populares  gobiernen en ocho capitales de provincia, en cinco de las ocho diputaciones y en 22 de las 25 ciudades mayores de Andalucía,  son motivo suficiente para que la entidad que aglutina al municipalismo andaluz  la presida un  alcalde del PP. Sin embargo, Trujillo manifestó, que "el PSOE ha mantenido con el apoyo de IU, su socio de gobierno, la presidencia de  la FAMP, introduciendo mediante triquiñuelas una sucesión de cambios de reglas a todas luces anti estatutarias, que hurtan la voluntad soberana de los ciudadanos expresada libremente en las urnas y  alteran la composición de los órganos de gobierno”
   Trujillo lamentó, que “el PSOE se haya aferrado a la presidencia de la FAMP, desestimando el reiterado ofrecimiento del PP de llegar a un acuerdo global sobre el gobierno de esta institución, al objeto de hacer de ella un verdadero instrumento de defensa del municipalismo andaluz al servicio de las  necesidades de los ayuntamientos y diputaciones”.
    
     El PSOE ha votado en contra de la propuesta, argumentando que el derecho no ampara las pretensiones de los populares, ya que los socialistas gobiernan  375 ayuntamientos, frente a los 268 del PP. Por ello han pedido a los populares, que abandonen las “directrices“de su partido a la hora de adoptar una decisión institucional y han abogado para que el Ayuntamiento de Gádor se mantenga en la FAMP y “luchen desde dentro para cambiar la situación si están en desacuerdo con ella”.

No hay comentarios: