La parlamentaria del PP ha reprochado hoy a la
consejera de Salud su “nefasta” gestión en Almería
|
LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-La parlamentaria por el partido Popular
Rosalía Espinosa ha reprochado hoy a la consejera de Salud de la Junta, María Jesús Montero, “la nefasta gestión
que está realizando en la sanidad almeriense”, que se ha vuelto a poner de
manifiesto esta mañana al no comprometerse con el hospital Materno Infantil de
Almería y “supeditar su construcción a las disponibilidades presupuestarias”.
“Mucho
nos tememos que el Materno Infantil no se hará o harán otra cosa, pero no lo
que se comprometió el entonces presidente Chaves en 2006 porque excusarse en la
crisis económica, como ha hecho la consejera, no es de recibo, ya que la
promesa de los socialistas fue mucho antes de que estallará la crisis, no
podemos olvidar que el hospital debería estar funcionando desde enero del año
pasado y solo han puesto la primera piedra”, ha señalado Espinosa.
La
diputada autonómica popular ha exigido a la consejera durante la defensa de una
Proposición no de Ley presentada por el PP que las obras del Materno Infantil
no se paren a fin de que pueda inaugurarse el año que viene y le ha recordado
que “no se puede excusar en la situación económica cuando la Junta ha recibido ya más de 5.000 millones de
euros del Gobierno del PP para que pueda tener tesorería y realizar
infraestructuras”.
Para
Espinosa, “la realidad es que, para la Junta, Almería no es una prioridad. Ocurre con las
carreteras, con la agricultura, con el mármol y también con la sanidad. El
Materno Infantil fue presentado como la inversión estrella de la Junta en nuestra provincia, con una inversión de
26,5 millones de euros, y, seis años después, lo que único que hay es un solar y múltiples
excusas de los socialistas para justificar los continuos retrasos”.
“La
construcción de un nuevo hospital” -ha concluido- “ni es un capricho de la
sociedad almeriense ni una concesión graciosa del gobierno de la Junta. Es una
necesidad, reconocida por los propios socialistas y un proyecto anterior al
inicio de la crisis. La crisis no puede ser la coartada para no
ejecutarlo, máxime cuando Almería es la
provincia de Andalucía con la menor ratio de camas por habitante y cuando todos
sabemos que nuestro principal hospital, Torrecárdenas, está saturado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario