sábado, 22 de diciembre de 2012

La Policía Nacional desarticula un grupo que defraudó 300.000 euros a la Seguridad Social y al Servicio Público de Empleo


Aparentaban ser empresas del sector de la limpieza y la construcción 



§         Ofrecían altas a desempleados interesados en percibir subsidios a cambio de 300 euros mensuales por cada mes de cobro de prestaciones

§         En total han sido detenidas 22 personas, tres de ellas relacionadas con empresas ficticias con sede en Almería, Sevilla y Murcia

. LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-- Agentes de la Policía Nacional  han desarticulado un grupo que defraudó más de 300.000 euros a la Seguridad Social y al Servicio Público de Empleo. Las sociedades involucradas aparentaban dedicarse al sector de la limpieza y la construcción. Ofrecían altas a desempleados interesados en percibir subsidios por desempleo a cambio de 300 euros mensuales por cada mes de cobro de prestaciones. En total han sido detenidas 22 personas, tres de ellas relacionadas con empresas ficticias con sede en Almería, Sevilla y Murcia.

La actuación se inició a partir de la recepción de una denuncia por parte de una persona manifestando que había recibido una carta de la Seguridad Social donde se la informaba que tenía dados de alta a unos trabajadores en una empresa de limpieza a su nombre, resultando que esta persona no tenía relación alguna con dicha empresa ni había dado de alta a nadie en la Seguridad Social.

A partir de esta información, los investigadores solicitaron a la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Almería un informe detallado de la relación de trabajadores de esta empresa en las que figurasen las cuantías percibidas por prestación y/o subsidio por desempleo, generadas por su cotización en la citada compañía.

Posteriormente se recibió un escrito comunicando que los trabajadores de varias empresas iguales figuraban en la plantilla de personal pero los empresarios no pagaban las cuotas por tenerlos dados de alta en el régimen de la Seguridad Social. De esta forma habían defraudado 234.515 euros a la Administración. Además, 21 de los 66 supuestos trabajadores que figuraban en las empresas, habrían obtenido 80.000 euros en concepto de prestaciones y subsidios por desempleo.

22 detenidos

En el transcurso de la investigación los agentes averiguaron que los responsables de la red captaban a sus clientes, bien personalmente o valiéndose de supuestos trabajadores de la empresa, y les ofrecían la posibilidad de acceder al cobro de prestaciones y subsidios por desempleo. Para ello los empresarios solicitaban una cuota de 300 euros por cada mes que los trabajadores permanecían dados de alta en el sistema de la Seguridad Social. Este importe en ningún caso se utilizaba para pagar cuotas a la seguridad Social, por lo que todo el dinero aportado suponía un beneficio para ellos.

Finalmente, los agentes detuvieron a un administrador de las empresas, así como a los encargados de reclutar gente dispuesta a cometer la estafa. También fueron arrestados varios supuestos trabajadores de las mercantiles investigadas. Las detenciones se han realizado en las localidades de Huercal Overa, Vera, Garrucha, Cuevas del Almanzora y en Almería capital. El operativo policial desplegado culminó con la detención de 22 personas como presuntos responsables de los delitos contra la hacienda pública y la seguridad social, falsedad documental y estafa.

La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones. La operación ha sido desarrollada por agentes del grupo UCRIF de la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Provincial de Almería. Los detenidos han sido puestos a disposición judicial.

No hay comentarios: