JAVIER AURELIANO GARCÍA (Secretario Provincial del PP en
Almería)
Pese a la grave
crisis, el Gobierno de Mariano Rajoy no solo garantiza las pensiones, sino que
las sube (2% las menores de 1.000 euros, que son la mayoría; 1% las demás).
Y así, gracias al
Fondo de Reserva que creó un Gobierno del PP y que racaneó después el PSOE,
podemos ahora salvaguardar el sistema de pensiones. De hecho, una de las
primeras medidas adoptadas por el Gobierno PP fue la de revalorizar las
pensiones en 2012 pese a encontrarnos en un periodo de recesión económica. En este
sentido, creo que debemos recordar que, en otro escenario más favorable, el
Gobierno del PSOE decidió congelar las pensiones en 2011. Y esto no es una
opinión, sino un hecho. Por lo tanto, sólo desde la desvergüenza más absoluta
se puede decir, como hizo hace unos días el secretario provincial del PSOE,
José Luis Sánchez Teruel, que la derecha desatiende a los mayores y toda esa
serie de majaderías y lugares comunes que ya nadie cree. Vamos a ver, ¿dónde
estaba usted, señor Sánchez Teruel, cuando el gobierno de Zapatero congeló las
pensiones por primera vez en la historia? ¿Se podría entender esa insólita
decisión como un gesto de decidido apoyo a nuestros mayores? Tal vez el señor
Sánchez Teruel y todos los que, como él, viven instalados en una realidad artificial
y paralela, puedan verlo así, pero particularmente me resulta difícil ver en
esa decisión de Zapatero otra cosa que no sea un recorte inaudito hasta ese
momento.
Pensionistas
Habrá que matizar
este ejercicio de memoria selectiva del señor Sánchez Teruel precisando que fue
el PP el que creo en 1997 el Fondo de Reserva para garantizar el pago de todas
las pensiones y que fue el PSOE quien incumplió la ley en 2008 y 2009 al no
ingresar los 14.000 millones de euros de excedentes de la Seguridad Social a
este fondo. ¿Eso era también un avance de progreso e igualdad para nuestros
pensionistas, señor Sánchez Teruel? Se lo pregunto ahora porque, que se sepa,
entonces usted no dijo absolutamente nada. Habrá que recordar a este repentino
defensor del pensionista que, a pesar de la difícil situación económica, el
Gobierno del PP actualizará tres de cada cuatro pensiones un 2 por ciento: las
pensiones de hasta 1.000 euros al mes, mientras que el resto se incrementará en
un 1 por ciento. Y podría ser todavía más si la Seguridad Social no tuviera que
hacer frente al agujero que nos ha dejado el Partido Socialista, un partido al
que si no le importa arruinar un país entero, mucho menos le importa ordenar a
sus secretarios generales a ofrecer ruedas de prensa en las que forzosamente
acaban haciendo el ridículo. Los almerienses, sépalo de una vez, señor Sánchez
Teruel, tienen algo de lo que usted parece carecer: tienen memoria. Es decir,
que se acuerdan perfectamente de las cosas que ha hecho y ha dicho sobre las pensiones
y sobre tantas otras cosas su partido.
Soy consciente de
que el Partido Popular está asumiendo con templanza y austeridad el necesario
ejercicio de la corrección del nefasto rumbo al que nos estaba empujando la
irresponsable gestión del PSOE. Y estas medidas que está emprendiendo el
Gobierno, aunque muchas de ellas sean dolorosas de adoptar, son los empleos y
la garantía de las pensiones y del Estado del Bienestar de mañana. Y son
también el camino correcto para salir de la crisis, para recuperar la confianza
y para volver a la senda de crecimiento y generación de empleo estable y de
calidad que España nunca debió perder.
Así que, pensando en
el futuro del propio señor Sánchez Teruel, es mucho mejor que las cosas se
hagan con el sello de eficacia y perspectiva que tenemos en el Partido Popular,
porque si la futura pensión del señor Sánchez Teruel dependiera de la gestión
del PSOE, creo que nadie, ni tan siquiera él mismo, le arrendaría las
ganancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario