viernes, 21 de diciembre de 2012

Veintisiete detenidos por rodear el Congreso denuncian a la Policía por torturas


LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Veintisiete personas que fueron detenidas en los alrededores del Congreso el pasado 25 de septiembre cuando se produjeron incidentes por la convocatoria de protesta Rodea el Congreso denunciaron a los funcionarios policiales que les arrestaron o custodiaron por torturas y otros delitos.

Las denuncias se presentaron ayer en los madrileños Juzgados de Plaza de Castilla y ahora el juez deberá decidir si las admite o no a trámite, en función de la solidez de los indicios. Se presentaron también por otros delitos, como detención ilegal, delitos contra la integridad moral de las personas, lesiones, imprudencia temeraria y contra los derechos individuales.

El abogado Eric Sanz de Bremón explicó ayer que los hechos que dan lugar a las denuncias ocurrieron a raíz de la convocatoria de protesta contra los recortes, Rodea el Congreso, y de los incidentes que sucedieron a la actuación de la Policía. Esa noche se produjeron "graves" sucesos, relató, como detenciones indiscriminadas y arbitrarias, y cargas y agresiones que se extendieron después a la detención y al traslado en el furgón policial (que realizó maniobras bruscas para incomodar a los detenidos, según él).

"Una vez en la Comisaría de Moratalaz la mayoría de los detenidos fue colocada en fila, de pie y mirando a la pared durante más de seis horas, sin que se les facilitase ni asistencia médica, ni agua, hasta el punto de que una de las personas llegó a desmayarse", explicó el letrado. "El Samur tuvo que rogar a la Policía que por favor les diese agua a los detenidos y sólo entonces se les permitió sentarse y se les dio agua", indicó.

No hay comentarios: