LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-La
secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha pedido este lunes que
“se enseñen” y “se demuestre que son verdaderos” los presuntos “recibís” de los
sobres de dinero negro que, según publica hoy el diario ‘El Mundo’, recibían
parte de los altos cargos del partido, así como empleados. El periódico asegura
que no tenían que firmar los recibos las más altas instancias del PP que iban a
recoger los sobres al despacho del extesorero Luis Bárcenas.
“Estas cosas hay que demostrarlas, en
España hay que demostrar por una parte la verdad y por otra parte las
imputaciones. Pero esto de decir algo y que quede en el aire o que quede por
escrito y no se demuestre…”, ha declarado Cospedal en una entrevista con la
cadena SER recogida por Europa Press.
Al referirse a los recibís, ha pedido
“que los enseñen y que se demuestre que son verdaderos”, pero ha subrayado que,
desde su punto de vista, “no se ha demostrado absolutamente nada”.
NINGUNA CONSTANCIA
También ha afirmado que, tras realizar
una serie “averiguaciones” y hablar con “muchas personas”, no tiene “ninguna
constancia” de que se haya pagado dinero en negro a dirigentes del PP, tanto
desde que ella es secretaria general como con anterioridad.
“He hablado con muchas personas”, y
tanto esas conversaciones como “las averiguaciones que hemos hecho nos llevan a
pensar que no ha sido así”, ha respondido cuando le han preguntado por los
sobresueldos no declarados que Bárcenas podría haber pagado a miembros de la
cúpula del partido.
La dirigente ‘popular’ ha recalcado que
el presidente de la formación y del Gobierno, Mariano Rajoy, los miembros del
Ejecutivo y de la cúpula del partido nunca han cobrado dinero en negro. “Por lo
que yo sé, nunca”, ha afirmado.
REVISARÁN DE NUEVO LAS CUENTAS DEL PP
Aun así, ha añadido, “vamos a hacer
toda la investigación que tengamos que hacer y vamos a revisar todo lo que
tengamos que revisar”, incluidas las cuentas del PP que fueron “auditadas
favorablemente por el Tribunal de Cuentas”, las cuales, a su juicio, “también
tendrán que ser una prueba a favor de aquellos que consideraban que en el partido
lo que se presentaba era lo que había”.
“Vamos a hablar con todas las personas
que tengamos que hablar”, ha dicho Cospedal, que, sin embargo, a excluido a
Bárcenas de ese grupo porque “está incurso en un proceso judicial”.
En el caso de que esos sobresueldos sí
se hayan pagado, considera que “tendrán que dar cuenta los que lo hayan hecho
y, en su caso, si hay alguien que ha recibido”.
No obstante, ha incidido en que “si
alguien dice que da un sobre a otro alguien y no lo da públicamente y no figura
en ningún lado, es muy difícil tener constancia”, y ha reiterado que la cuenta
que poseía Bárcenas en Suiza “no tiene que ver en absoluto con la contabilidad
del PP” y que este partido nunca se ha financiado ilegalmente.
Por otra parte, se ha mostrado a favor
de que, en general, la ley establezca “medidas de control y para garantizar la
transparencia de los partidos”.
TRÍAS NO TIENE “NINGUNA CREDIBILIDAD”
Respecto a las afirmaciones que ha
hecho Jorge Trías Sagnier, el exdiputado del PP que este lunes ha denunciado la
existencia de sobresueldos de hasta 10.000 euros al mes que se repartían en la
cúpula del partido, la secretaria general ha dicho: “No le doy credibilidad en
absoluto”. “Que diga quién lo hacía, cómo lo hacía y por qué lo sabe él”, ha
reclamado.
Además, ha advertido de que “desde el
pasado fin de semana, los servicios jurídicos del PP están estudiando acciones
judiciales” a raíz de las informaciones publicadas recientemente por los medios
y que con las declaraciones de Trías “se pondrán esta mañana”. Del antiguo
diputado, ha criticado que haga esas afirmaciones “alegremente” y “no las
demuestre”.
REGULARIZACIÓN DEL DINERO DE BÁRCENAS
Asimismo, Cospedal ha indicado que da
“mucha más credibilidad” al Ministerio de Hacienda cuando este afirma que
Bárcenas no regularizó, a través de la amnistía fiscal, diez millones de euros
depositados en una cuenta que el extesorero tenía en Suiza, como habían dicho
sus abogados.
Cospedal ha recordado que el decreto
por el que el Gobierno ofreció la amnistía fiscal “prohíbe expresamente” la
regularización de dinero no declarado a Hacienda en el caso de que esté
relacionado con un procedimiento penal o administrativo en curso, así que “esa
regularización no ha existido”.
Además, la dirigente ‘popular’ cree que
si en este caso se demuestra que se han producido actuaciones “irregulares”,
como la utilización de sociedades pantalla –como apuntaron los abogados–, la
supuesta regularización “no valdrá” y entonces “tendrá que actuar la Justicia”.
Por otro lado, la secretaria general
del PP ha admitido que Bárcenas utilizó “ocasionalmente” su coche oficial del
partido para acudir a “un procedimiento judicial” cuando ya había dimitido como
tesorero pero “hace ya tiempo”. Sin embargo, ha agregado que cuando abandonó el
cargo se quedó sin despacho y tampoco siguió utilizando los servicios de su
secretaria.
CHANTAJE
Cospedal ha vuelto a negar que el
antiguo tesorero chantajease a miembros del PP amenazando con revelar la
información de los sobresueldos si no le ayudaban a evitar las consecuencias
penales de su implicación en la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’. Si algún
miembro del partido se estuviera “sintiendo chantajeado”, entonces “el
procedimiento judicial no hubiera seguido su curso”, ha apuntado.
En este contexto, ha descartado la
existencia de una guerra interna en el partido que pueda haber llevado a la
publicación de ciertas informaciones. El PP es una formación “muy grande” que
está gobernando “en muchas comunidades autónomas” y puede haber “personas a las
que les parezcan mejor o peor ciertas actuaciones del Gobierno” central, pero
“yo no encuentro ninguna guerra”, ha afirmado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario