LAEDICION.NET.-:/
Redacción.- Los
gadorenses han disfrutado estos días del tradicional Concierto de Navidad que
por estas fechas ofrece cada año la Asociación Musical de Gádor y han tenido la
oportunidad de presenciar la Gran Muestra Navideña, en la que las escuelas
municipales de Rondalla y de Baile Flamenco ofrecen una muestra de su
actividad, tanto musical como artística. Ambas veladas culturales se enmarcan
dentro de la programación cultural de Otoño-Navidad 2012, organizada desde la
concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gádor.
Ante un numeroso público que abarrotaba el Centro Cultural de la Villa, la Asociación Musical de Gádor, dirigida por el maestro Agustín Clemente Carrión ha deleitado a todos los asistentes al concierto navideño, que ha atenido dos partes diferenciadas.
En la primera se han interpretado la fantasía “Alatriste” del compositor Oscar Navarro; “Fisrt Suitre in eb for militar band”, de Gustav Holst; el cuento musical “Pedro y el Lobo”, de Sergei Prokofiev, narrado por María Rodríguez Abad; el pasodoble “Lanjarón”, del compositor Fernando Penella y, finalmente, se estrenó el pasodoble Pepe “El Calero”, compuesto por Juan Antonio Castejón y Agustín Clemente. Un pasodoble dedicado a un gadorense que siempre ha vivido por y para la música. Dado que por motivos de salud Pepe “El Calero” no pudo desplazarse hasta el Centro Cultural para presenciar el estreno, la Asociación tuvo el gesto de ir previamente hasta la puerta de su domicilio para interpretarlo a modo de regalo homenaje.
En la segunda parte del concierto navideño la Asociación Musical interpretó las bandas sonoras de animación de “Bob Esponja”, de Mar Harrison/Blaise Smith y de “Doraemon”, de Kan Sawada. Asimismo tocaron el villancico de Michael Story “Christmas in the kitchen”; “Variations of a kitchen sink” de Don Gillis y por último, un Popurrí de Villancicos Populares, que pusieron el broche final a la velada musical navideña. GRAN MUESTRA NAVIDEÑA
El Centro Cultural de la Villa de Gádor ha sido escenario también durante estos días de otro importante evento cultural: la Gran Muestra Navideña. En el transcurso de la misma, las alumnas de la Escuela Municipal de Baile Flamenco, dirigida por la bailaora flamenca María “La Rabota” bailaron un popurrí flamenco, tanguillos y pasodobles, entre otros palos; ofreciendo a los asistentes una muestra del variado trabajo que realizan las alumnas que integran la Escuela Municipal.
La otra parte de la velada corrió a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Rondalla que dirige Jesús Alonso Siles. La muestra de rondalla incluyó una actuación de guitarra dirigida por los alumnos Bernardo y Juan Carlos, donde se interpretó “Romance Anónimo”. Asimismo hubo otra actuación con bandurrias y laudes, en la que se tocó el “Fandanguillo de Almería” y otras de guitara a cuatro manos interpretada simultáneamente por dos alumnos, que tocaron “Canon de Pachelberg”. Finalizó el concierto la Rondalla Municipal al completo interpretando un popurrí de villancicos navideños.
Ante un numeroso público que abarrotaba el Centro Cultural de la Villa, la Asociación Musical de Gádor, dirigida por el maestro Agustín Clemente Carrión ha deleitado a todos los asistentes al concierto navideño, que ha atenido dos partes diferenciadas.
En la primera se han interpretado la fantasía “Alatriste” del compositor Oscar Navarro; “Fisrt Suitre in eb for militar band”, de Gustav Holst; el cuento musical “Pedro y el Lobo”, de Sergei Prokofiev, narrado por María Rodríguez Abad; el pasodoble “Lanjarón”, del compositor Fernando Penella y, finalmente, se estrenó el pasodoble Pepe “El Calero”, compuesto por Juan Antonio Castejón y Agustín Clemente. Un pasodoble dedicado a un gadorense que siempre ha vivido por y para la música. Dado que por motivos de salud Pepe “El Calero” no pudo desplazarse hasta el Centro Cultural para presenciar el estreno, la Asociación tuvo el gesto de ir previamente hasta la puerta de su domicilio para interpretarlo a modo de regalo homenaje.
En la segunda parte del concierto navideño la Asociación Musical interpretó las bandas sonoras de animación de “Bob Esponja”, de Mar Harrison/Blaise Smith y de “Doraemon”, de Kan Sawada. Asimismo tocaron el villancico de Michael Story “Christmas in the kitchen”; “Variations of a kitchen sink” de Don Gillis y por último, un Popurrí de Villancicos Populares, que pusieron el broche final a la velada musical navideña. GRAN MUESTRA NAVIDEÑA
El Centro Cultural de la Villa de Gádor ha sido escenario también durante estos días de otro importante evento cultural: la Gran Muestra Navideña. En el transcurso de la misma, las alumnas de la Escuela Municipal de Baile Flamenco, dirigida por la bailaora flamenca María “La Rabota” bailaron un popurrí flamenco, tanguillos y pasodobles, entre otros palos; ofreciendo a los asistentes una muestra del variado trabajo que realizan las alumnas que integran la Escuela Municipal.
La otra parte de la velada corrió a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Rondalla que dirige Jesús Alonso Siles. La muestra de rondalla incluyó una actuación de guitarra dirigida por los alumnos Bernardo y Juan Carlos, donde se interpretó “Romance Anónimo”. Asimismo hubo otra actuación con bandurrias y laudes, en la que se tocó el “Fandanguillo de Almería” y otras de guitara a cuatro manos interpretada simultáneamente por dos alumnos, que tocaron “Canon de Pachelberg”. Finalizó el concierto la Rondalla Municipal al completo interpretando un popurrí de villancicos navideños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario