El Consistorio argumenta que existe duplicidad con el
servicio que presta la Junta, aunque se conservarán algunos casos
LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-Cerca de medio millar de
personas (casi en su totalidad mayores) reciben en la actualidad atención por
parte del servicio de teleasistencia del Ayuntamiento de Almería, pero en 2013
este programa tiene su fin. El mensaje que lanza el Consistorio es que en la
actualidad existe duplicidad de atención entre la ayuda a la dependencia que
presta la Junta de Andalucía y la suya, aunque aclara que seguirá manteniendo
determinados casos. El área de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Almería ha
comenzado ya a realizar los trámites necesarios para que mediante la Ley de
Dependencia se dé cabida a las personas que dejan de atenderse mediante la vía
municipal.
El programa de teleasistencia venía siendo un servicio de atención domiciliaria, dirigido a las personas mayores de 65 años de la ciudad de Almería, especialmente aquellas que viven solas o en situaciones de riesgo, su objetivo, que se presta a través del Área de Atención Social del Consistorio, en convenio con el IMSERSO, la FEMP y la empresa prestataria, Sergesa Televida, es facilitar su permanencia en su medio habitual de vida, así como el contacto con su entorno socio-familiar, asegurando la intervención inmediata en situaciones de crisis personales, sociales o médicas para proporcionar seguridad y mejorar su calidad de vida en su propio hogar.
Es un recurso, que permite detectar las situaciones de emergencia que se producen en el domicilio de las personas mayores. A través de una teleoperadora, las personas mayores entran en contacto con un centro de atención especializada que funciona las 24 horas al día y todos los días del año, que facilita su atención movilizando los recursos de emergencia que sean necesarios en cada circunstancia concreta (servicios de emergencia sanitaria, Policía Local, el contacto con los familiares, etc…), así como su desplazamiento al domicilio, en caso necesario.
Para acceder a este servicio, los usuarios debían solicitarlo en el Centro de Servicios Sociales de su zona de residencia y la trabajadora social realizará una visita domiciliaria y un estudio personalizado en cuanto a su situación económica y situación familiar (si vive solo, acompañado, o tiene familiares cercanos al domicilio, estado de salud, situación de la vivienda, etc…) Con todo ello y, según un baremo establecido, obtendrá una puntuación para acoeder al programa.
El programa de teleasistencia venía siendo un servicio de atención domiciliaria, dirigido a las personas mayores de 65 años de la ciudad de Almería, especialmente aquellas que viven solas o en situaciones de riesgo, su objetivo, que se presta a través del Área de Atención Social del Consistorio, en convenio con el IMSERSO, la FEMP y la empresa prestataria, Sergesa Televida, es facilitar su permanencia en su medio habitual de vida, así como el contacto con su entorno socio-familiar, asegurando la intervención inmediata en situaciones de crisis personales, sociales o médicas para proporcionar seguridad y mejorar su calidad de vida en su propio hogar.
Es un recurso, que permite detectar las situaciones de emergencia que se producen en el domicilio de las personas mayores. A través de una teleoperadora, las personas mayores entran en contacto con un centro de atención especializada que funciona las 24 horas al día y todos los días del año, que facilita su atención movilizando los recursos de emergencia que sean necesarios en cada circunstancia concreta (servicios de emergencia sanitaria, Policía Local, el contacto con los familiares, etc…), así como su desplazamiento al domicilio, en caso necesario.
Para acceder a este servicio, los usuarios debían solicitarlo en el Centro de Servicios Sociales de su zona de residencia y la trabajadora social realizará una visita domiciliaria y un estudio personalizado en cuanto a su situación económica y situación familiar (si vive solo, acompañado, o tiene familiares cercanos al domicilio, estado de salud, situación de la vivienda, etc…) Con todo ello y, según un baremo establecido, obtendrá una puntuación para acoeder al programa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario