El presidente del PP andaluz quiere que también estén incluidos los ayuntamientos
LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-El presidente del PP-A, Juan
Ignacio Zoido, ha advertido este sábado de que su partido sólo secundará un
'Pacto por Andalucía' "donde no haya exclusiones, que sea útil a
todos" los ciudadanos y que "no vaya contra nadie", al tiempo
que ha demandado al bipartito PSOE-IU que incluya a los ayuntamientos y
se "concreten los compromisos de inversiones provinciales".
"A quién le cabe en la cabeza hacer un pacto contra las
políticas del Gobierno de Mariano Rajoy cuando los 11.000 millones que ha dado
a Andalucía en un año han permitido que los funcionarios de la comunidad
autónoma pudieran cobrar", ha reprochado Zoido al presidente de la
Junta andaluza, José Antonio Griñán. Al hilo de esto, y tras trasladar que los
'populares' siguen "dispuestos" a alcanzar un acuerdo, lo ha
condicionado a que tenga en cuenta "la mayoría social" que
representa por ser el partido que ganó las elecciones autonómicas y escuche la
voz de los ediles que, en el caso de su PP-A, aglutinan el 65 por ciento de la
población andaluza a través de los gobiernos municipales.
Zoido ha subrayado que el 'Pacto por Andalucía' debe ser
"útil" a los andaluces, "por y para" ellos y "sin
exclusiones" y ha reiterado, en la misma línea de los últimos días y en el
marco de la XX Intermunicipal del PP celebrada en Almería, que debe
"incluir" a los ayuntamientos.
"En nuestra comunidad autónoma, el Gobierno no escucha a los
alcaldes, pero ni siquiera a los suyos, a los del PSOE", ha asegurado en
alusión al expresidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias
(FAMP) y regidor socialista de Dos Hermanas (Sevilla), Francisco Toscano,
quien "tuvo que abandonar porque no le atendían".
Ha añadido que la "prioridad" del pacto, al que, a su
juicio, hay que llenar todavía de "contenidos, debe pasar por la
creación de empleo, por fomentar "la competitvidad" de los
sectores productivos y por la "racionalización" de un sector público
que, en la actualidad, está dotado de más de 270 empresas y organismos
públicos. "Es necesaria una transparencia absoluta", ha apuntillado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario