LAEDICION.NET.-Lo
harán hoy a las 11:00 horas ante la Delegación de Salud de la Junta para exigir
a la Junta que tome cartas en el asunto.Los trabajadores de Ambulancias Quevedo
han decidido llevar a cabo una concentración tras el despido de 33 compañeros.
Tal y como ha informado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios
(CSIF) en Almería, la protesta tendrá lugar a las 11:00 horas a las puertas de
la Delegación de Salud de la Junta para exigir a la Administración que tome
medidas urgentes en este caso. CSIF ha insistido en la coacción que Ambulancias
Quevedo está llevando a cabo sobre su plantilla y la pasividad demostrada ante
esta situación por la Delegación Salud de la Junta de Andalucía. Los hechos se
remontan al pasado mes de julio, cuando la empresa concesionaria del transporte
sanitario en la provincia, decidió despedir a un total de 23 trabajadores, de
los cuales 11 de ellos eran miembros, candidatos o delegados del comité de
empresa en representación de CSIF, aludiendo despido objetivo. Así, la asesoría
jurídica del sindicato ha interpuesto las correspondientes demandas por despido
nulo que están pendientes de juicio. Ante esta tesitura, Ambulancias Quevedo
convocó al resto de trabajadores a una asamblea cuya orden del día ha sido:
"votación aceptar o no el descuento de salario y como consecuencia la
readmisión de trabajadores despedidos". Así, la dirección de la empresa ha
coaccionado a sus empleados obligándoles a decidir si prefieren la vuelta de
los trabajadores despedidos a costa de una bajada de su salario de un 5,2%.
Según los datos facilitados por la empresa, encargada de la custodia y
contabilidad de dichos votos, los trabajadores han respaldado en un 85% la
decisión de la compañía de transporte, ante el miedo de perder parte de su
sueldo. En esta línea, CSIF indignado ante la maniobra de chantaje llevada a
cabo por la dirección de Ambulancias de Quevedo, solicitó a la Delegación
provincial de Salud que interviniera, pero no se ha obtenido ningún tipo de
respuesta.
La asesoría jurídica de CSIF está estudiando las medidas legales a tomar para
impedir la arbitrariedad de las actuaciones por la empresa de transportes
sanitarios que, a juicio del sindicato existen más que indicios razonables de
una presunta coacción a la plantilla.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario