máximo con un espíritu positivo
LAEDICION.NET.-La Asociación de Amigos del Parque
Natural de Cabo de Gata-Nijar , ha presentado un recurso dirigido al Alcalde
Presidente del Ayuntamiento de Níjar y ha informando a la delegación Provincial
de Cultura y a los Servicios de Disciplina Urbanística de la Junta de Andalucía
sobre ciertos aspectos legales que considera podrían vulnerar la propuesta de
protocolo de intenciones aprobado por el pleno del Ayuntamiento de Níjar ele 4
de Febrero de 2013. Esta asociación valora positivamente toda acción que busque
solucionar el conflicto histórico sobre la conservación y promoción del bien
inmueble protegido del Cortijo del Fraile pero no comparte aquellas acciones
que puedan enmascarar una operación especulativa o de otra índole.
Este protocolo de intenciones sobre la conservación del
Cortijo del Fraile tiene bastante claros oscuros como la ubicación del
aprovechamiento urbanístico que se permutará sobre la propiedad del Cortijo del
Fraile , la cesión del inmueble a otras administraciones públicas y la
modificación del planeamiento para declarar los terrenos como sistema general
cultural lo que podría ser contrario a la legalidad vigente.
En el protocolo de intenciones aprobado por el Ayuntamiento
de Níjar establece una innovación del planteamiento para catalogar los terrenos
del inmueble protegido como sistema general culturales. Esta calificación de
suelo va ligado a un suelo urbanizable o urbano hecho que sería contrario al
PORN de 2008 porque cataloga los terrenos como no suelo urbanizable de especial
protección.
El suelo donde pretende realizarse el sistema general
cultural está determinado por el PORN del Parque Natural como un área
seminatural con usos tradicionales (zona B2). No es compatible clasificar una
zona B2 como suelo urbanizable ya que en esta categoría se incluyen aquellas
zonas de cultivos agrícolas en la que la acción del hombre ha dado lugar a la
estepa cerealista y puntualmente a pequeñas huertas. En estas zonas se incluyen
áreas agrícolas abandonadas que se encuentran en proceso de regeneración natural.
En dichas zonas, los criterios de ordenación se orientan hacia el mantenimiento
de los usos actuales, destacando la actividad agraria para la conservación de
la avifauna esteparia presente en la zonas.
Los terrenos que serían objecto de la innovación, según el protocolo, en Las NNSS de Níjar están catalogados como suelo no urbanizable de protección especial establecidos por el PORN de Cabo de Gata-Nijar. Según la LOUA, los usos compatibles con los valores protegidos se regularan por la legislación sectorial aplicable . Por lo tanto, todo cambio de usos o clasificación del suelo deberá respetar los usos permitidos en la normativa de rango superior.
Los terrenos que serían objecto de la innovación, según el protocolo, en Las NNSS de Níjar están catalogados como suelo no urbanizable de protección especial establecidos por el PORN de Cabo de Gata-Nijar. Según la LOUA, los usos compatibles con los valores protegidos se regularan por la legislación sectorial aplicable . Por lo tanto, todo cambio de usos o clasificación del suelo deberá respetar los usos permitidos en la normativa de rango superior.
Por lo tanto, el Ayuntamiento de Níjar debería buscar otras soluciones,
porque la innovación del planeamiento urbanístico a la que hace alusión el
protocolo, sería contraria a la legislación sectorial vigente. Se pueden
adoptar otras medidas como un proyecto de actuación de interés social lo que
podría propiciar la rehabilitación integral del Cortijo del Fraile respetando
la legalidad vigente en materia de conservación del medio ambiente, sin
necesidad de hacer una innovación del PGOU.
Por lo que este convenio de colaboración lejos de tener
buenas intenciones , tiene bastantes claros oscuros para seguir eludiendo las
obligaciones locales establecidas en la legislación sectorial en materia de
conservación y promoción del patrimonio histórico- artístico.
Esta Asociacion pondrá en conocimiento del Juzgado de lo
Contencioso-administrativo nº 1 y Fiscalía Provincial de Medio Ambiente estos
hechos para que inicien los oportunos trámites para obligar al Ayuntamiento de
Níjar a que cumpla con el Auto de 17 de Diciembre en materia de conservación y
promoción del Patrimonio Histórico del Cortijo del Fraile .
En conclusión , esta asociación considera que el el Cortijo del Fraile ha sido rehén de la especulación urbanística porque el Ayuntamiento de N´ñijar es plenamente consciente que este tipo de clasificaciones urbanísticas no permitidas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar
En conclusión , esta asociación considera que el el Cortijo del Fraile ha sido rehén de la especulación urbanística porque el Ayuntamiento de N´ñijar es plenamente consciente que este tipo de clasificaciones urbanísticas no permitidas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar
No hay comentarios:
Publicar un comentario