La delegada del Gobierno recibe al presidente de
Cruz Roja Española
§
La organización ha recibido 7 millones de
euros para desarrollar proyectos en Andalucía con cargo al IRPF
LAEDICION.NET.-La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha
recibido al presidente regional de Cruz Roja Española, Javier García
Villoslada, para conocer de primera mano la gestión, por parte de la organización,
del servicio de atención y protección a las víctimas de violencia de género
ATENPRO, así como las distintas campañas desarrolladas por esta ONG en nuestra
comunidad.
Tras la reunión que han mantenido, la delegada ha destacado
que “el servicio ATENPRO es una herramienta preventiva crucial para las mujeres
que se encuentran bajo la amenaza de los malos tratos”. Así, ha recordado que “en
2012 este servicio prestó asistencia a 1.725 mujeres víctimas de violencia de
género en nuestra comunidad”. Crespo ha indicado, además, que “hasta el momento
existen 163 municipios en Andalucía adheridos a este servicio y se esperan
nuevos convenios a lo largo del 2013”.
A
través de este servicio, las víctimas pueden disponer de un terminal de
telefonía móvil al que recurrir en cualquier momento, las 24 horas del día,
para efectuar la consulta que estimen pertinente. Además, los terminales han
incorporado mejoras técnicas que permitirá el acceso a mujeres con discapacidad
auditiva o visual y las que no hablen castellano, así como el funcionamiento en
zonas de difícil cobertura telefónica.
A
partir de ahora, las oficinas de Cruz Roja Española dispensarán los terminales
de ATENPRO, que hasta ahora sólo se podían recoger en los centros de servicios
sociales de los entes locales, y facilitarán la opción de suministrar un
software compatible con el teléfono
móvil de la víctima.
Campañas en marcha
Durante
la reunión, también se han abordado las distintas campañas que está realizando Cruz Roja en nuestra
comunidad. La delegada ha valorado “muy positivamente el trabajo realizado por
la organización en Andalucía, que resulta vital para cientos de personas en
estos momentos tan difíciles” y ha resaltado “la labor de entrega de sus socios
y voluntariado con los más vulnerables de la sociedad”.
Ley del Tercer Sector
Por
último, la delegada ha destacado el compromiso del Gobierno de España en la defensa
y fortaleza del Estado de Bienestar cuyo ejemplo es “la puesta marcha de la Mesa
de Diálogo del Tercer Sector para mejorar la cooperación, fundamental en estos
tiempos, entre las administraciones y el Tercer Sector”.
La Mesa
de Diálogo tiene como objetivo desarrollar trabajos que culminen en la
redacción de una nueva Ley que reconozca la importancia del Tercer Sector y
canalice sus intereses en la sociedad. La delegada ha asegurado que esta nueva Ley
“consolidara un reparto de subvenciones del IRPF más justo y eficiente que
primará el interés general de los españoles y beneficiará especialmente a las
organizaciones de ámbito nacional como Cruz Roja, Cáritas y Bancos de Alimentos
a las que se le exigirá, como requisito fundamental, transparencia en su
gestión”.
En
este sentido, Crespo ha señalado que “Cruz Roja recibe este año 2013 se ha
destinado casi 7 millones de euros con cargo al IRPF para el desarrollo de programas
y proyectos en Andalucía”. Con un total de 37,5 millones de euros con cargo al
IRPF en nuestra comunidad, es la organización que más dinero recibe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario