· Pere Barceló ha sido considerado culpable de
violar a varias menores.
· El párroco fue denunciado por una joven en
2011.
LAEDICION.NET.-· Es el primer
cura de España al que se aplica la doctrina de la 'tolerancia cero', impuesta
por Benedicto XVI para atajar los abusosLa Iglesia de Mallorcha ha expulsado al
párroco de Can Picafort, apartado cautelarmente de la
parroquia desde principios de 2011, tras ser considerado culpable de pederastia
por el tribunal eclesiástico que le juzga de haber abusado sexualmente
de varias niñas menores de edad, tal como publicó Diario de MallorcaEl tribunal
eclesiástico, formado por tres jueces, ha sentenciado que Pere Barceló
Rigo es culpable de todas estas acusaciones, y le aparta
definitivamente del sacerdocio.Primer cura en España al que se aplica la tolerancia cero impuesta por Benedicto XVI El diario mallorquín explica que se trata del primer cura de España al que la Iglesia católica aplica la llamada doctrina de la 'tolerancia cero', impuesta por el anterior Papa Benedicto XVI para atajar los escándalos de pederastia en el seno de la institución. El pontífice emérito ordenó a todos los obispos que investigaran las denuncias contra sacerdotes por abusos sexuales a menores, y que paralela o independientemente de la Justicia ordinaria, éstos fuesen juzgados según el Derecho canónico, propio de la Iglesia.
Pere Barceló fue denunciado ante el Obispado de Mallorca en enero de 2011, por una joven de Cala Rajada, mayor de edad, que aseguró haber sido víctima de abusos sexuales cuando era solo una niña y Barceló era el párroco de la localidad, antes de ser destinado a Can Picafort.
Posteriomente otras dos chicas denunciaron ante la a Barceló. una de ellas además de tocamientos, denunció que fue violada repetidamente por Barceló entre 1997 y 1998, cuando ella solo tenía 10/11 años.
La sentencia debe de ser ratificada por el Vaticano, aunque Barceló dispone de quince días para apelarla ante el Supremo Tribunal de la Congregación para la Doctrina de la Fe, la antigua Inquisición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario