Elegidos los siete dinamizadores que junto al coordinador del proyecto atenderan las necesidades de los respectivos colectivos
LAEDICION.NET,.:
La sala Corazón de la Casa de la Juventud y el Deporte de Vícar ha
acogido el primero de los talleres de dinamización y desarrollo de la Red
de Acción Local en Salud (RELAS) que se lleva a cabo en la provincia,
organizadas por el Ayuntamiento de Vícar, el Distrito Sanitario Poniente, y la
Delegación Territorial de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta
de Andalucía. En torno a una veintena de asistentes que siguieron con interés todo
el taller, cuyo objetivo no ha sido otro que conseguir una participación
ciudadana activa, mediante la elección de dinamizadores que apoyen al
coordinador del programa en la atención de las necesidades de los distintos
colectivos por ellos representados.
EL taller ha sido inaugurado por el alcalde de Vícar,
Antonio Bonilla, la jefa de Servicio de Salud en Almería, Pilar Barroso, que
además fue ponente de la conferencia inaugural, y la directora del Distrito
Poniente, Pilar Espejo, que tuvo una presencia muy activa a lo largo de todo el
taller. Todos ellos ellso destacaron la apuesta que desde la Consejería
de Salud y Bienestar Social se ha realizado pro el proyecto RELAS. Un proyecto
en el que el municipio de Vícar está inmerso, y cuyo propósito es generar un
proceso de formación y cohesión de todos los agentes participantes en el
mismo y culminado con la cración del Plan Local de Salud, como marco para
incorporar aquellas actividades que mejoren la vida de los ciudadanos y de sus
entornos.
Durante el desarrollo del taller los asistentes pudieron
conocer los diferentes pasos metodológicos para alcanzar los objetivos
como los aspectos fundamentales e instrumentos básicos para la acción local en
Salud, asi como el perfil local de Salud de Vícar y la identificación de las
acciones para conseguir la mejora de las necesidades que se desprenden
del citado perfil y que van a permiotir confeccionar tanto el Plan Local en
Salud como la red que los sostenga.
El alcalde de Vícar se ha mostrado satisfecho del resultado
de este taller, agradeciendo a los colectivos asistentes su presencia al mismo.
Para Antonio Bonilla, “la participación ciudadana permite dar a conocer la
información que se produce en las instituciones públicas, favoreciendo d e esta
manera la proactividad, pudiendo participar en todas las fases de este
importante proyecto, bien directamente o a través de los consejos o comisiones
municipales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario