LUIS ROGELIO RODRÍGUEZ-COMENDADOR
Cada año, la
celebración de la Semana Santa convierte a nuestra ciudad en un escenario de
pasión y encuentro que desea ser conocido por miles de personas llegadas desde
todas partes. Gracias a su brillantez, la Semana Santa de Almería es un reclamo
más dentro del conjunto de propuestas turísticas que ofrece durante todo el año
nuestra capital.
La proyección de la
ciudad durante estos días nos obliga a ser cada vez más exigentes con nosotros
mismos y más perfeccionistas en los detalles. El Ayuntamiento de Almería ha
querido estar, un año más, arrimando el hombro con este esfuerzo colectivo y
por ello preparamos un Plan Especial de apoyo y seguimiento valorado en torno a
los 325.000 euros. A los que sentimos pasión por Almería nos gusta verla
especialmente hermosa en las grandes ocasiones, y creo que entre todos lo hemos
conseguido. No en vano la de Almería es una Semana Santa de Interés Turístico
Andaluz que es reconocida y apreciada por miles de personas dentro y fuera de
nuestra provincia. Por eso, potenciar la Semana Santa es potenciar también
Almería. Con independencia del importante capítulo de las creencias y los
sentimientos, la promoción y el apoyo de nuestra Semana Grande es, para el
Ayuntamiento, un compromiso institucional que va más allá de la cooperación o
la coordinación de espacios y recorridos, la adecuación de las calles o la
instalación de gradas y adornos para engalanar las procesiones. Del mismo modo
quiero trasladar, una vez más, mi reconocimiento y gratitud a la labor que
vienen prestando las Hermandades y Cofradías de Almería, siempre atentas y
dispuestas a trabajar por y para Almería. Contribuir al crecimiento de la
Semana Santa almeriense es contribuir también a que nuestra capital crezca en
sus tradiciones y costumbres y que de ese modo continúe sumando atractivos que
la sigan haciendo una ciudad que cada día gusta más a más personas. Para
Almería, la Semana Santa supone cada año el inicio de la temporada de mayor
afluencia de visitantes y en la que los almerienses hacemos más vida en las
calles y en las terrazas. Es, por tanto, una época de importante actividad para
sectores como la hostelería y el comercio, que tienen en las vacaciones de
Semana Santa uno de los momentos de más presencia de turismo nacional. Cuidar
lo nuestro para compartirlo con orgullo con quienes nos visitan, no sólo
refuerza la proyección urbana de Almería en este inicio del siglo XXI, sino que
supone un gesto de madurez social beneficioso para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario