LAEDICION.NET.-Los talleres culturales del Ayuntamiento de
Vícar van llegando a su fin y con tal motivo desde el área de Cultura se han
programado los actos de clausura, en los que los alumnos ofrecen actuaciones y
exhibiciones de lo realizado a lo largo de estos ocho meses de aprendizaje.
Los primeros talleres en clausurarse han sido los de música, que el
pasado viernes, reunió a alumnos y familiares en el Teatro Auditorio ‘Ciudad de
Vícar. Los talleres de Música y Movimiento, Guitarra y Música fueron los
encargados de abrir estos actos de clausura que seguirán el próximo viernes, día
31, con los de las distintas modalidades de baile y con la que se cerrarán
los talleres culturales en su conjunto.
Además los talleres de Manualidades y Pintura vienen
realizando también exposiciones de los trabajos realizados durante el curso,
aprovechando la sala de exposiciones en que se ha transformado el
vestíbulo del Teatro Auditorio. En este sentido y hasta la pasada semana
se han expuesto los trabajos realziados en el taller impartido por Rosa
Hernández, y desde el próximo viernes al 13 de junio, los de los módulos que
Rosa María Ojeda, imparte en La Gangosa. A partir del 13 de junio y
coincidiendo con el comienzo de las fiestas de Puebla de Vícar será el turno
para el taller de pintura de este último núcleo de población.
Tanto el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, como la concejal
de Cultura, Vanesa Lidueña, han reafirmado la apuesta decidida del Ayuntamiento
por seguir atendiendo las inquietudes culturales de los ciudadanos del
municipio, a los que van dirigidos estos talleres que año tras año son más
demandados por la población, y garantizando con ello la edición del próximo
curso, a partir de octubre próximo.
Según ha destacado Antonio Bonilla, “el objetivo es
seguir potenciando el aprendizaje de aquellas manifestaciones
culturales con una mayor demanda, y promocionar aquellos otros con una demanda
hasta ahora menor, al objeto de poder dar continuidad a los mismos, dentro del
objetivo del equipo de gobierno de fomentar la actividad cultural”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario