Si 2012 fue el año del pepino, el calendario de los
escandolos alimentarios pone a 2013 bajo el signo de las lasañas de caballo.
Efectivamente uno ya no sabe que comprar, ni en que marca confiar.
Frente a esta incertidumbre, los internautas se organizan y
cada vez hay màs paginas web y apps que nos ayudan a decifar la composición de
los productos. Como siempre vemos que el altruismo de los
internautas permite los mayores logros, como ha sido el caso con Wikipedia,
por solo mencionar un ejemplo.
Openfoodfacts.com est una web creada en
mayo 2012, que a dia de hoy registra ya mas de 6600 productos.
Otras app para el móvil como Shopwize.fr que
agrupa mas de 32000 referencias o su equivalente americano goodguide.com con
mas de 175 000 referencias analizadas cientificamente.
Como funciona?
Cual quiera puede enviar una foto de un producto y de su
listado de ingredientes. Y se encargan de archivarlos por tipo de aditivos.
Cada vez son mas los consumidores informados sobre los
effectos que pueden generar los aditivos como alergias, hyperactividad, astma,
etc…
Así que los fabricantes usan otros nombres desviar
nuestra atención como por ejemplo:
tartracina para el E102, que es un
colorante amarillo muy cuestionado por ser cancerígeno se encuentra
por ejemplo en el colorante artificial para paellas.
Amarillo de quinoleina para el E104,
tambien es un colorante amarillento que puede ocasionar
hiperactividad y dermatitis, se encuentra en los caramelos de miel y
limon por ejemplo. Su uso esta prohibido en varios países, entre ellos,
EE.UU, Australia, Japon.
El dióxido de titanio en los chicles
blanqueadores, es normalmente utilizado en las pinturas como colorante blanco,
pero sin dar importancia a su efecto inflamatorio.
Gracias a toda esta información que podemos
obtener por Internet, nosotros consumidores desconfiamos cada vez más de
los fabricantes agro-alimentarios, peró también dudamos cada vez más de
las instituciones públicas que supuestamente deberían
controlar y autorizar la venta de dicho alimentos.
Los actores económicos, institucionales
y políticos al fin y al cabo son los responsables y no pueden seguir
actuando sin de contar con nuestra opinion y los problemas sanitarios que
engendran a nuestros hijos.
Santa
María del Águila se prepara para celebrar la tradicional Romería en honor a su
No hay comentarios:
Publicar un comentario