Intervenidos millones de archivos, entre ellos algunos vídeos de extrema dureza | Dos de los detenidos producían su material con víctimas de su entorno familiar
La Policía Nacional ha detenido a 121 personas en la mayor operación contra la pornografía internacional en internet en España, en la que se han intervenido millones de archivos, algunos de ellos vídeos de extrema dureza. Además, hay otras 96 personas imputadas por tenencia y distribución de material pedófilo en la Red.
Dos de los detenidos no sólo eran consumidores, sino que también producían material pornográfico con menores. Ambos habían fotografiado a sus sobrinos, menores de diez años, en posturas obscenas. Sin embargo, no se ha tenido constancia de que hubieran abusado de ellos, según la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil.
Los dos presuntos pederastas que habían utilizado a sus sobrinos para la elaboración del material pornográfico tienen 31 y 40 años y fueron arrestados en sus domicilios de Badalona (Barcelona) y Cantabria.
Los agentes han incautado en los registros 347 discos duros, 1.186 cds y dvds, 36 ordenadores portátiles, 15 pendrive, dos cámaras de fotos, dos cintas VHS y siete tarjetas de almacenamiento.
La operación se ha desarrollado en la práctica totalidad de comunidades autónomas, con detenidos en Cataluña (49), Andalucía (37), Madrid (29), Comunidad Valenciana (22), País Vasco (15), Castilla y León (13), Galicia (11), Castilla-La Mancha (8), Canarias (7), Murcia (6), Aragón, Baleares y Cantabria (5), Extremadura (4) y La Rioja (1).
El operativo, del que se tuvo constancia el pasado viernes , bautizado como operación carrusel y desarrollado por la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT), con el apoyo de las brigadas provinciales de Policía Judicial de las localidades implicadas, se inició en julio del año pasado con la colaboración de la Policía Federal de Brasil y ha permitido desmantelar una extensa red de distribución gracias a la colaboración de las policías de varios países.
La Policía ha investigado más de 1.600 conexiones en España y ha podido identificar 250 domicilios desde donde se habían descargado y distribuido los ficheros de contenido pederasta, además de registrar 210 viviendas en 42 provincias.
Las investigaciones permitieron localizar en una conocida red de intercambio de ficheros más de 18.000 conexiones correspondientes a proveedores de acceso a Internet radicados en 75 países, en las que se distribuían numerosos archivos de contenido pedófilo.
Conserjes o pilotos, jubilados y menores
El perfil de los detenidos en el marco de esta operación es muy amplio: hay personas con diferentes profesiones, desde pilotos comerciales a conserjes, pasando por taxistas y empleados de banca, con distintos niveles de estudios y con una amplia franja de edades, desde menores de edad hasta jubilados.
Esta variedad de perfiles es habitual en operaciones de este tipo, debido a que el pedófilo no tiene unas características definidas .
El elevado número de personas arrestadas en esta operación se suma a las más de 1.200 detenciones practicadas en los últimos cinco años por hechos de la misma naturaleza.
Operaciones contra la pedofilia en internet
El pasado 25 de junio, la Policía Nacional detuvo a 41 personas y realizó hasta 59 registros en una operación desarrollada en 30 provincias españolas contra la tenencia y distribución de pornografía infantil.
El 3 de junio de este año, otra macrooperación contra la pedofilia en internet se saldó con la detención de 55 personas en una operación desarrollada en todo el territorio nacional contra la pornografía infantil en internet y el ciberacoso a menores , conocido como grooming, en la que también fueron imputadas otras 23 personas y se incautaron millones de vídeos y fotografías en los registros practicados.
Por su trabajo contra la pornografía infantil y contra la delincuencia en Internet en general, la Brigada de Investigación Tecnológica ha recibido en 2008 el premio internacional Los niños primero concedido por UNICEF España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario