
El Ministerio de Fomento parece empeñado en poner punto final al retraso sufrido por las obras en el trazado del tren de Alta Velocidad en la provincia y ayer, a través de la entidad pública empresarial Adif, aprobó la licitación del contrato de consultoría y asistencia para la coordinación y apoyo de asesores especializados de las obras de plataforma del Corredor Mediterráneo de alta velocidad, en el tramo Murcia-Almería. Se trata de un paso previo al comienzo de las obras y contempla actuaciones tanto en movimientos de tierra y la construcción de infraestructuras, así como la asistencia técnica para los estudios topográficos que permitirán las obras en los túneles por los que discurrirán las vías.
Según Fomento, el presupuesto total de dicha licitación asciende a 5.495.372'4 euros, de los cuales parte serán cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) mediante el Programa Operativo de los fondos de Cohesión de la Unión Europea previstos para el periodo 2007-2013.
El objeto del contrato incluye las actuaciones necesarias para la ejecución de las obras de infraestructura, tales como, movimientos de tierras, estructuras, túneles, reposición de los servicios y servidumbres afectados, expropiaciones y la construcción de conexiones transversales que aseguren la permeabilidad viaria de la línea, así como las correspondientes obras de drenaje.
El mismo montante económico está incluida la asistencia técnica que deberá prestar asesoría especializada en campos como topografía y geodesia, estructuras, túneles, instalaciones de seguridad y comunicaciones, electrificación y vía, vitales para asegurar el comienzo efectivo de las obras.
La línea entre Almería y Murcia tiene una longitud aproximada de 186'1 kilómetros, de los cuales unos 103'2 kilómetros discurren por la provincia de Almería y los 82'9 restantes por la Comunidad Autónoma de Murcia.
La construcción de esta línea compuesta por una doble vía electrificada de ancho internacional ha sido encomendada a Adif para desarrollar la Alta Velocidad en todo el Levante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario