viernes, 29 de mayo de 2009

El PP exige a Moratinos que se comprometa en la defensa de la agricultura almeriense

* Matarí le pide al ministro que rectifique su disposición a satisfacer todas las demandas de Marruecos en el nuevo Acuerdo de la UE con el país alauita

LAEDICION.NET.- El diputado nacional del Partido Popular de Almería Juan José Matarí exige al Ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que se comprometa en la defensa de la agricultura almeriense y que rectifique su posición a satisfacer todas las demandas de Marruecos en el nuevo Acuerdo de la UE con el país alauita.

Matarí recuerda a Moratinos que su primera obligación es defender los intereses españoles y por eso le emplazamos para que mañana sábado se comprometa con la defensa firme de la agricultura almeriense.

“Le exigimos que el Gobierno de España no acepte un nuevo acuerdo de la UE con Marruecos que implique nuevas concesiones a Marruecos en perjuicio de los intereses de los agricultores almerienses”, señala.

El diputado nacional afirma que Moratinos tiene que defender el carácter estratégico del sector hortofrutícola español y almeriense y recuperar el principio de preferencia comunitaria especialmente en los cultivos declarados como sensibles, por lo que deben respetarse las exigencias fitosanitarias y el cumplimiento de los límites máximos de residuos comunitarios a las importaciones procedentes de Marruecos.

Además, Matarí señala que el PP advirtió que sabíamos que Marruecos reclama aumentar los contingentes y también eliminar los precios de entrada mínimos de protección de una serie de frutas y hortalizas.

Por último, el diputado nacional recuerda que la aceptación de cualquiera de esas condiciones por parte de la UE sería enormemente perjudicial para el sector hortofrutícola español en general y el almeriense en particular, por eso, Moratinos tiene una gran oportunidad de garantizar, aquí en Almería, el compromiso del Gobierno español para que el ningún caso los compromisos derivados del nuevo acuerdo con Marruecos hagan recaer todo el peso de las concesiones en el capítulo agrícola.

No hay comentarios: