viernes, 29 de mayo de 2009

NIJAR

LAEDICION.NET.-Tras la publicación en el BOJA de la orden la de Consejería de obras Públicas y Transportes, por la que se inicia el procedimiento para la promoción y el establecimiento del Centro de Transportes y Mercancías de interés autonómico ZAL, el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Níjar ha señalado que:

“Después de duras negociaciones, de tanto hablar sobre ello, ya es un hecho. En reiteradas ocasiones he manifestado que es un proyecto en el que albergo muchas ilusiones porque se abre un mundo de posibilidades realmente importantes. Es una gran noticia, la mejor con diferencia que podíamos recibir los nijareños en materia económica y generación de riqueza”.
“Ahora comienza otro tipo de trabajo en el Ayuntamiento, el de sentar las bases para ese desarrollo. Nos toca planificar, ordenar el territorio mediante modificaciones puntales. Entre actuaciones pública y privada, son más de 300 hectáreas a desarrollar, 100 de las cuales estarán destinadas a un polígono industrial de iniciativa privada que va al otro lado de la autovía del Mediterráneo. Será el parque logístico e industrial más grande de Almería… o del sudeste español, como ya ha sido calificado”.
“La actividad industrial que se va a desarrollar aquí va a suponer más empleo, va a generar riqueza y un aumento de población considerable, situando a Níjar en el mapa del mundo industrial. Además, este empleo será más estable y duradero del que se genera actualmente en el municipio”.
“Con esto, a las posibilidades turísticas de nuestro municipio, a nuestra moderna agricultura, se suma el sector logístico que es un sector imprescindible. Ahora que estamos en plena crisis es cuando debemos trabajar para que, cuando acabe, nos encuentre preparados. Las inversiones públicas están garantizadas por la Junta de Andalucía y debemos trabajar para atraer las grandes inversiones privadas, que esto funcione. La Z.A.L. marcará un antes y un después en Níjar y debemos felicitarnos todos por ello porque hará un municipio más rico y una sociedad más rica”.
“La Junta ha marcado la fecha de 2013 para estar lista. Yo quiero ser más cauto. No se trata de poner una fecha para luego estar reivindicándola continuamente. Si está concluida para 2012, mejor; pero si es para 2015, no pasa nada. Lo importante es que se realicen inversiones y que se alojen en Níjar”.
“Si Almería ha sido desde siempre la esquina de Europa, con el desarrollo del puerto y la ZAL nos convertiremos en el puente con África, en el nexo de continentes. Desde Níjar se cargará el producto agrícola almeriense, el mármol,… y a través del AVE se descargará en Perpiñan hacia distintas rutas europeas. Ese el futuro y Níjar estará en ese nudo fundamental, estaremos en la punta de lanza del desarrollo económico de la provincia”.
“Hemos trabajado mucho y nos queda un tiempo prudente hasta que se ponga en marcha. Y por eso, quiero felicitar a todos los nijareños porque directa o indirectamente han apoyado este proyecto desde todos los sectores”.

No hay comentarios: