* Carmen Navarro afirma que “en Almería no necesitamos incentivar el despido, sino abaratar la contratación”
LAEDICION.NET.-D.M.- La diputada nacional del Partido Popular de Almería, Carmen Navarro, ha criticado la reforma laboral que ha elaborado el Gobierno al considerar que dicha reforma, en lugar de fomentar la contratación, se limita a abaratar el despido de los trabajadores.
Según la diputada del PP, “el mero hecho de que el Gobierno de Zapatero no haya logrado alcanzar un acuerdo con los agentes sociales ya demuestra que la reforma que ha impuesto el Ejecutivo ni satisface a los empresarios ni cubre las expectativas de los trabajadores”. En este sentido, ha culpado directamente a Rodríguez Zapatero de ser “el máximo responsable del fracaso del diálogo social”.
Carmen Navarro también ha manifestado que “el abaratamiento del despido no sirve para arreglar la situación de los 107.300 almerienses que ya están en paro; lo que estos almerienses necesitan es que se facilite y que se abarate la contratación, para que así las empresas puedan incrementar las plantillas de trabajadores”.
Por otra parte, Navarro ha explicado que las características del tejido productivo de la provincia de Almería requieren una reforma del mercado de trabajo comprometida, que ayude a crear un empleo estable, que favorezca la mejora de la competitividad de los sectores agrícola y turístico, y que reactive el sector del mármol y de la piedra natural en la Comarca del Almanzora.
Carmen Navarro también ha criticado la gestión del Ministro Corbacho: “Un Ministro de Trabajo que admite que “esta reforma no es para crear empleo” no puede permanecer en el cargo un minuto más”.
La diputada del PP ha añadido que “Celestino Corbacho debería dar la cara y explicar a las más de 27.000 familias almerienses que tienen a todos sus miembros en paro que las propuestas del Gobierno no van a servir para crear puestos de trabajo en la provincia”.
Por último, Carmen Navarro ha comunicado que se ha dirigido al Gobierno para pedirle que concrete cómo va a afectar la reforma del mercado de trabajo a los distintos sectores productivos de la provincia de Almería y cuáles son las perspectivas de crecimiento económico y de creación de empleo que el Ejecutivo tienen previsto alcanzar con estas medidas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario