domingo, 24 de abril de 2011

Juan José Cortés presentó el sábado en ‘El Mercado’ el libro que él mismo protagoniza: “Ciudadano Cortés: Un testimonio de amor, coraje y lucha”

Un libro que sin abordar el caso Mariluz ofrece una lección de vida y de superación, según afirma la propia autora Luz Sánchez Mellado

LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO Gádor contará el próximo sábado con la presencia de Juan José Cortés. Efectivamente, el onubense presentará el libro que él mismo protagoniza, “Ciudadano Cortés: Un testimonio de amor, coraje y lucha”, en el salón de actos ‘El Mercado de Gádor. Así es, a partir de las 12.00 horas el hombre que dio un ejemplo de templanza ante la desaparición y muerte de su hija Mariluz, realizará un acto público mediante el que pretende promocionar el libro de Luz Sánchez Mellado. Cortés estará acompañado por el alcalde de la Villa, Eugenio Gonzálvez, durante la puesta de largo de esta obra que está teniendo un gran éxito

Esta obra recoge el emotivo y esperanzador testimonio de un personaje extraordinario que ha inspirado a miles de personas. Toda una lección magistral de un hombre que se ha convertido en un referente en España.

Estamos ante un retrato vivo y sincero, que refleja, a través de la pluma de la autora, Luz Sánchez-Mellado, a Juan José Cortés como padre y como ciudadano con la finalidad de conocer mejor su viaje en busca de justicia y las reacciones de templanza, serenidad y humanidad que han asombrado a la opinión pública. El libro no es sobre el caso Mari Luz, no pretende repasar los errores judiciales, ni siquiera ahondar en el debate sobre el Código Penal y el endurecimiento de las penas. Tampoco es un recorrido pormenorizado de la lucha de Cortés por conseguir justicia.
Cortés se confiesa en directo y en exclusiva y, con sus testimonios, ofrece unas lecciones de vida y superación ante una tragedia de este calibre. Es una persona golpeada por una atrocidad, pero que ha transformado su sufrimiento en acción. A través de su aciaga experiencia, pero también de cómo ha nacido, crecido y vivido, el lector comprenderá su templanza y su carisma y se identificará con su lucha por vencer el dolor.

La autora, con el fin de realizar un retrato lo más ajustado y completo del protagonista, ha convivido con él y su familia durante tres días y ha entrevistado a todas las personas de su entorno familiar y social. Ambos repasan sus primeros años y la historia de su familia en el barrio gitano de El Torrejón hasta el día en que todo cambió para ellos. Cortés reflexiona a corazón abierto sobre su vida, sus momentos felices, sus crisis y decepciones, su lucha, su misión por mejorar la justicia, sobre el papel del deporte y la fe en su rutina diaria y sobre el futuro sin Mari Luz. El libro se completa con testimonios de personajes relevantes del mundo de la política y la sociedad.

De este fresco vital surge un mensaje positivo de superación que emocionará e inspirará a todo tipo de lectores.

El trágico caso de la hija de Juan José Cortés es bien conocido por todos: Mari Luz, de cinco años, fue asesinada a principios de 2008 por Antonio del Valle, un pederasta que debía estar en prisión, pero que, por una serie de errores judiciales, se encontraba en libertad cuando cometió el crimen. Desde que supo lo sucedido con su hija, Juan José comenzó una campaña por toda España para que los pederastas cumplan íntegras sus condenas. Durante todo el año, ha salido permanentemente en los medios de comunicación reivindicando justicia. Organizó una caravana que recorrió las principales ciudades de España y que recogió dos millones trescientas mil firmas "por una causa justa".
Su mujer y él presentaron las firmas al presidente del Gobierno. Fueron recibidos en la Moncloa por Zapatero y el ministro de Justicia. Juan José Cortés fue el primer ciudadano que comparece con un ministro en la Moncloa.

Esta lucha tuvo sus frutos con la aprobación de reforma del Código Penal para el endurecimiento de las penas a pederastas hace algunos meses. En este camino, Cortés ha hecho gala de una cordura admirable para gestionar el drama con una templanza y serenidad insólitas dadas las circunstancias. Se ha aplaudido su integridad, su civismo, su mesura, su prudencia. La misma semana que se aprobó la reforma del Código Penal en el congreso, recibió la Medalla de Oro, la más alta distinción en Huelva. Es uno de los 100 personajes del año según El País.

DEJA TU COMENTARIO
ideres en audiencia
Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta o un trackback a esta entrada

No hay comentarios: