martes, 24 de enero de 2012

El Ayuntamiento facilitará los trámites administrativos para la obtención de licencias a través de Internet

Con esta iniciativa, se agilizará la implantación de actividades que no requieran proyecto y se reducirá el tiempo de espera para la obtención de licencias Entre los numerosos objetivos marcados por el área de Urbanismo para 2012, figuran la ampliación del cementerio de El Ejido y la aprobación de varias ordenanzas municipales LAEDICION.NET.-: DANIELLA MONTENEGRO. @LaEdicinEl Ayuntamiento de El Ejido ya está trabajando en una nueva iniciativa municipal a través de la que se pretende facilitar los trámites administrativos para la obtención de determinadas licencias a través de Internet. Con esta iniciativa, el gobierno municipal ofrecerá a los ejidenses las herramientas necesarias que posibiliten agilizar al máximo el papeleo que conlleva el procedimiento de licencias de obras menores, así como las declaraciones responsables para actividades inocuas. Además, a través de la implantación de la gestión electrónica, se busca reducir en gran manera el tiempo de espera para la obtención de licencias. Según explica el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de El Ejido, Alberto González, “se trata de facilitar a los ejidenses la implantación de actividades que no requieran proyecto previo, poniendo a su alcance los mecanismos necesarios, vía electrónica, para poder realizar desde casa determinadas gestiones sin necesidad de tener que desplazarse hasta el Ayuntamiento”. El edil aún no ha establecido una fecha para la puesta en funcionamiento de este nuevo servicio municipal, sin embargo sí que ha dicho al respecto que “se encuentra entre los objetivos prioritarios de su concejalía para este año”. Por otra parte, el edil ha explicado que “los proyectos dependientes de Urbanismo para 2012 son muchos”. Tal es así que ya se está trabajando en la elaboración de un plan municipal de accesibilidad, así como en la ordenanza que recoja las actuaciones en este sentido con el fin de suprimir las barreras existentes en las vías y espacios públicos, mobiliario urbano y edificios e instalaciones de uso público, así como su regulación. Además, está previsto que a lo largo de este año el Consistorio obtenga el suelo necesario para la ejecución de las obras de ampliación del cementerio de El Ejido, garantizando de esta manera su capacidad para los próximos ocho años. De igual modo, se realizarán diversos ajustes y modificaciones del Plan General de Ordenación Urbana de El Ejido, tales como la eliminación de la protección de parte de los artales en Santa María del Águila, dejando el suelo como no urbanizable de interés agrícola. Se dividirá en sectores el suelo de la carretera de Almerimar y se cambiará de urbanizable ordenado a sectorizado el de la Ensenada de San Miguel, entre otras muchas actuaciones. Además, a lo largo del año se pondrán en marcha varias ordenanzas municipales encaminadas a regular determinadas actividades en el municipio. Se aprobará la ordenanza reguladora de publicidad exterior a través de la que se regulará las condiciones de instalación y mantenimiento de soportes publicitarios en el municipio, el procedimiento para conceder su autorización, los plazos de vigencia y su régimen sancionador. “Todo ello, con el objeto de canalizar dicha actividad de manera adecuada, ofreciendo además una reacción municipal lo suficientemente ágil al hecho de la publicidad incontrolada”, explica González. También está previsto que se ponga en marcha la aprobación de la ordenanza reguladora de la gestión de residuos urbanos. Con esta iniciativa, se pretende sentar las bases de los comportamientos sociales e individuales en dicha materia, así como regular la intervención administrativa en las diferentes actividades con incidencia en el entorno. Este documento regulará la gestión controlada de los residuos generados en las obras de construcción y demolición para conseguir una efectiva protección del medio ambiente, estableciendo una regulación adicional a la adjudicación de las licencias de obras. Desde Urbanismo, también se terminará de dar forma este año a la ordenanza reguladora de la licencia de utilización. “El Reglamento de Disciplina Urbanística de la Comunidad Autónoma Andaluza, publicado en el BOJA de 07 de Abril de 2010, menciona las Licencias de Utilización cuando el uso previsto no sea el de vivienda, es decir, cuando el uso sea de almacén, oficina, local o nave, entre otras, por ello ésta tiene como finalidad comprobar que el uso previsto es conforme a la normativa y a la ordenación urbanística de aplicación”. También se elaborará el documento que regulará las declaraciones responsables para las actividades inocuas y se aprobará definitivamente la ordenanza reguladora de la ocupación de la vía pública con terrazas y estructuras auxiliares.

No hay comentarios: