miércoles, 2 de mayo de 2012

Strauss-Kahn atribuye su caída política al presidente Sarkozy y a miembros de su entorno

El ex director gerente del FMI airea una teoría de la conspiración para apartarle
Agencias / Londres El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn atribuye el escándalo que destruyó su candidatura a la Presidencia de Francia a enemigos políticos vinculados al presidente Nicolas Sarkozy y el partido gobernante, la Unión por un Movimiento Popular (UMP).

En una entrevista publicada en el diario británico The Guardian, Strauss-Kahn señala que sus opositores políticos buscaron destruir su candidatura al orquestar el escándalo surgido tras su arresto el pasado mayo en un hotel de Nueva York, donde fue acusado de agredir sexualmente a una camarera. Aunque no cree que el incidente con la camarera Diallo fuera planeado, el socialista francés considera que el escándalo posterior fue "diseñado por los que tenían una agenda política" y no fue "una coincidencia".

Strauss-Kahn sospecha que fue sometido a una vigilancia de los servicios secretos franceses y acusa a gente vinculada al presidente francés, Nicolas Sarkozy, de haber intervenido llamadas telefónicas. "Tal vez fui ingenuo políticamente, pero simplemente no creí que pudieran encontrar algo para detenerme (por su candidatura)", dijo al periodista Edward Jay Epstein, que la próxima semana publicará un libro sobre el caso titulado Tres días de mayo.

En el momento de su detención en Nueva York, el 14 de mayo del año pasado, Strauss-Kahn contaba con más apoyos que el actual candidato socialista, Francois Hollande.

Según publica el diario, las afirmaciones de Dominique Strauss-Kahn están basadas en su propio análisis de lo que pasó en los últimos 11 meses.

No hay comentarios: