LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El ayuntamiento de Huércal de Almería ha iniciado una serie de actuaciones para la mejora del firme a lo largo de todo el término municipal, tanto en las distintas zonas residenciales como en los polígonos industriales, siendo una de las primeras iniciativas emprendidas con cargo al capítulo de inversiones del presupuesto 2012, contemplada como “asfaltado de calles” y dotada con una cuantía económica de 120.000 euros.
Una vez realizado un inventario a lo largo de todo el término municipal de Huércal de Almería con todos los puntos necesitados de actuación, días atrás daban comienzo las obras de parcheado de numerosas vías públicas, que mejorará sustancialmente la seguridad vial, así como el tránsito tanto de vehículos como de peatones y la imagen general del municipio.
Entre las numerosas actuaciones previstas para llevar a cabo, se encuentran: la Avenida de la Alpujarra en la zona del Club de Tenis, las calles Alhamilla, Turquesa, Platón, Azucena, Floridablanca, Platino o Jazmín, el arcén a la altura de la gasolinera en la carretera nacional 340, la Avenida de Las Flores, el cruce de las calles Río Ebro con Río Júcar, así como la calle Venus en el Polígono Venta Alegre y las calles San Rafael y Rosita en el Polígono San Rafael, como las más importantes y transitadas.
Esta misma mañana se han acometido las actuaciones de parcheo en la calle Demócrito, en la Plaza de las Mascaranas, donde se encuentra ubicada la nueva casa consistorial huercaleña, y progresivamente el ayuntamiento seguirá ejecutando todas las obras previstas hasta llegar a abarcar el total del término municipal de Huércal de Almería con esta iniciativa de mejora del firme de todas las vías públicas de la localidad.
Señalización
Otra de las actuaciones relevantes llevada a cabo recientemente por el consistorio local ha sido la señalización, por primera vez en su historia, de los diferentes Polígonos Industriales existentes en Huércal de Almería.
El equipo de gobierno huercaleño (PP-GRINP) ha decidido llevar a cabo la instalación de cartelería, consistente en poste de unos 3 metros de altura y carteles realizados en material resistente con tratamiento antióxido y protección anti UV, para facilitar la correcta identificación de cada uno de los cinco polígonos industriales ubicados en la localidad y situados prácticamente de manera ininterrumpida, haciendo difícil su distinción, sobre todo para aquellos que no los visitan de manera muy asidua.
Así, los indicadores del Polígono San Rafael se han situado en la carretera de Torrecárdenas y en la CN-340, en su acceso desde la Cuesta de los Callejones. De igual modo, a lo largo de la nacional 340 se ha colocado la cartelería que indica los accesos principales a los restantes cuatro polígonos industriales huercaleños. Así, al pie de la Cuesta de los Callejones encontraremos la indicación correspondiente al Polígono San Silvestre, en la rotonda de la Cepa se ha colocado la señal correspondiente al polígono del mismo nombre, a continuación el Polígono Venta Alegre, que alberga la mayoría de los concesionarios de vehículos, y por último el polígono Alfa, justo antes de la rotonda de acceso a la A-92.
Al mismo tiempo, se ha señalizado en el barrio de la Fuensanta la sede de la Escuela de Música, el Consultorio Médico, así como la iglesia de la Virgen de la Fuensanta, Además se ha hecho una revisión a lo largo de toda la barriada y se están señalizando diversos pasos de peatones, como el ubicado frente a la iglesia, dotándolo con un resalto para el control de la velocidad, o la creación de uno nuevo, también con resalto, frente al consultorio médico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario