lunes, 18 de junio de 2012

Una aplicación ‘Cloud’ conectará la Diputación con la Policía Local de 35 municipios

La diputada de Régimen Interior ha presentado esta nueva herramienta desarrollada por Almerimatik que también pondrá a disposición de los ciudadanos numerosos servicios on-line


LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-La diputada de Personal y Régimen Interior, Dolores Martínez Utrera, ha presentado esta mañana aplicación informática destinada la Policía Local que está llevando a cabo la Diputación con la colaboración de los Ayuntamientos de la provincia y que va a permitir la coordinación entre la Institución Provincial y 35 municipios de Almería.

Dolores Martínez he explicado que “Se trata de un proyecto que se pone en marcha a raíz de una iniciativa por parte de un grupo de Policías Locales que requerían una serie de necesidades funcionales y de herramientas de conexión tanto entre ellos, como con otros organismos como la Dirección General de Tráfico, y para lo cual ha sido fundamental el servicio de la Red Provincial de la Diputación”.

El resultado ha sido una aplicación informática desarrollada por la empresa Almerimatik, que se está llevando a cabo a través de los servicios técnicos de la Diputación, que también se encarga de su mantenimiento y gestión, integrándola con el resto de aplicaciones de la Red Provincial, siguiendo las directrices marcadas por los propios policías locales. La diputada ha querido destacar que “aunque la iniciativa ha sido impulsada en principio por estos 35 ayuntamientos, se trata de un proyecto abierto a toda la provincia que podrá adherirse al mismo en cualquier momento”.

Martínez Utrera ha estado acompañada de Manuel Martínez, director técnico de Almerimatik y además director del proyecto y Francisco Javier de Linaza, director general de la empresa, que ha señalado algunas de las principales ventajas que ofrece esta aplicación con respeto a los anteriores sistemas de gestión ya que “permite compartir numerosos datos entre la Policía Local, y además los conecta con otros organismos como la DGT”.
Se trata además de una aplicación “Cloud” o nube, desarrollada con código abierto que se encuentra alojada en los servidores de Diputación “por lo que los ayuntamientos no tienen que hacer prácticamente ninguna inversión en tecnología, basta sólo con que tengan una conexión a Internet para acceder a ella, lo que iguala las posibilidades de municipios pequeños que de otra forma nunca hubieran tenido la oportunidad de acceder a esta tecnología”, ha señalado el responsable de la empresa.

La puesta en funcionamiento de esta herramienta permitirá además un ahorro de dinero a las entidades, ya que, el anterior sistema dependía de software externo, con lo que cada municipio tenía que pagar un canon por usarlo e incluso la Diputación, sin tener servicio de Policía Local, también tenía que pagar ese canon, además de las licencias por instalar este software en cualquier dispositivo. Se trata además de una aplicación que puede consultarse desde cualquier dispositivo móvil, teléfono o tableta “lo que hace posible que el policía no tenga que estar físicamente en la comisaría para acceder a cualquier información que necesite”.

Servicios al ciudadano

La aplicación supone además la puesta en marcha de numerosos servicios on-line para el ciudadano, que estarán disponibles a través de las webs de las Policías Locales de los municipios y que permitirán tramitar denuncias vía Internet, objetos perdidos, registro de entrada de documentación, personas desparecidas, información sobre denuncias o deposito de vehículos entre otras.

Por último, la diputada ha explicado que se trata de una iniciativa piloto en Almería que ya está siendo estudiada por otras provincias para su implantación y que ha sido premiada recientemente por la Asociación de Jefes de Policía de Andalucía. Listado de municipios participantes:

1. Ayuntamiento de Abrucena
2. Ayuntamiento de Albox
3. Ayuntamiento de Alhama de Almería
4. Ayuntamiento de Antas
5. Ayuntamiento de Arboleas
6. Ayuntamiento de Benahadux
7. Ayuntamiento de Berja
8. Ayuntamiento de Canjáyar
9. Ayuntamiento de Cantoria
10. Ayuntamiento de Carboneras
11. Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora
12. Ayuntamiento de Dalías
13. Ayuntamiento de Fiñana
14. Ayuntamiento de Gádor
15. Ayuntamiento de Garrucha
16. Ayuntamiento de Huércal-Overa
17. Ayuntamiento de Huércal de Almería
18. Ayuntamiento de La Mojonera
19. Ayuntamiento de Laujar de Andarax
20. Ayuntamiento de Los Gallardos
21. Ayuntamiento de Mojácar
22. Ayuntamiento de Níjar
23. Ayuntamiento de Oria
24. Ayuntamiento de Pechina
25. Ayuntamiento de Pulpí
26. Ayuntamiento de Sorbas
27. Ayuntamiento de Tabernas
28. Ayuntamiento de Tíjola
29. Ayuntamiento de Turre
30. Ayuntamiento de Vélez-Blanco
31. Ayuntamiento de Vélez-Rubio
32. Ayuntamiento de Vera
33. Ayuntamiento de Viator
34. Ayuntamiento de Vícar
35. Ayuntamiento de Zurgena



No hay comentarios: