domingo, 1 de julio de 2012

ESPAÑA E ITALIA LIDERAN EL CRECIMIENTO DE AUTÓNOMOS EN EUROPA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2012: “UNO DE CADA DOS AUTÓNOMOS QUE SUMÓ LA UE-27 EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, FUE DE ORIGEN ESPAÑOL”

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-España cierra el primer trimestre del año 2012 liderando junto a Italia el crecimiento de autónomos en Europa: es el segundo país de la UE-27 que más autónomos ganó de diciembre de 2011 a marzo de 2012, concretamente 48.000 autónomos, lo que supuso un crecimiento del 1,7%, frente al 0,3% registrado, de media, en Europa, según datos de Eurostat, a 31 de marzo de 2012, valorados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA. En el Primer trimestre de 2012 Europa ha sumado 86.700 emprendedores.

Un aumento significativo que destaca aún más si consideramos que España había perdido, en último trimestre de 2011, 107.800 trabajadores por cuenta propia. Por otro lado, el conjunto de la Unión Europea perdió 203.200 autónomos en el mismo periodo. Es decir, uno de cada dos autónomos que perdió Europa a lo largo del pasado año – el 52,9% – era de origen español.

“Es importante resaltar que se ha producido un incremento del número de autónomos españoles, tanto empleadores como sin asalariados por primera vez desde diciembre de 2010, suponiendo uno de cada dos nuevos autónomos que suma la UE-27”, destaca Lorenzo Amor, presidente de ATA. “Este crecimiento se corresponde con el de los datos de afiliación en España y supone una expectativa importante para seguir viendo crecer el número de autónomos durante este año. En España será más fácil creer tu propio empleo que acceder a uno por cuenta ajena en los próximos meses, lo que significa que el número de emprendedores seguirá en aumento”.

El mayor incremento europeo de autónomos lo ha registrado Italia con un aumento de 115.500 emprendedores. La lista de los países que más crecen la completan Alemania (+32.200 autónomos), Bélgica (24.300 autónomos), Holanda (11.500 autónomos) y ya cifras más discretas, pero también en crecimiento Suecia (8.200 autónomos), Portugal (7.100 autónomos), Finlandia (3.800 autónomos), República Checa (3.700 autónomos), Irlanda (3.600 autónomos), Eslovenia (1.900 autónomos), Estonia (1.600 autónomos), Malta (1.200 autónomos) y Chipre (900 autónomos).

Los 10 países restantes que ha analizado ATA registraron al cierre de 2011 pérdidas en cuanto al número de autónomos. Las mayores pérdidas de autónomos las registraron Rumanía (-42.100 autónomos), Grecia (-24.300 autónomos), Francia (-23.700 autónomos), Bulgaria (-23.100 autónomos), Letonia (-20.100 autónomos), Polonia (-15.700 autónomos), Eslovaquia (-14.100 autónomos), Austria (-8.400 autónomos), Dinamarca (-5.000 autónomos) y Luxemburgo (-2.200 autónomos)




No hay comentarios: