LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Concejales Los sindicatos UGT y
CC.OO. han remitido este jueves una carta a la secretaria de Estado de Empleo,
Engracia Hidalgo, con el propósito de que les convoque a una reunión urgente
para clarificar y negociar los “hipotéticos cambios” que pretende introducir el
Gobierno en la prórroga del plan Prepara, en el que se inscribe la ayuda de 400
euros mensuales a los parados que han agotado todas las prestaciones.
En rueda de prensa tras reunirse
con la dirección de Izquierda Unida, el secretario de Comunicación de CC.OO.,
Fernando Lezcano, ha informado de que ambas organizaciones han dirigido una
carta a Empleo para que “sin tardanza” convoque a las centrales sindicales y
“negocie los hipotéticos cambios que quieren incluir para el mantenimiento del
plan”.
Lezcano ha subrayado que la
reunión planteada por los sindicatos con el Ministerio de Empleo es
“indispensable” porque, a su juicio, “resulta complicado saber cómo quiere
mejorar la empleabilidad del plan Prepara” en un mercado laboral donde
actualmente se están destruyendo puestos de trabajo.
En este sentido, el portavoz de
CC.OO. ha recordado al Ejecutivo que encabeza Mariano Rajoy que la actual
coyuntura genera “un clima en el que se destruye empleo”, y ha recriminado que
las políticas del Gobierno “vayan a empeorar el mercado laboral”. “Todas estas
medidas formulan una gran incógnita”, ha remachado Lezcano.
En la misma línea, el secretario
de Política Internacional de UGT, Manuel Bonmati, ha exigido que se renueve el
plan Prepara “en los términos en lo que está en estos momentos”. “El Gobierno
no debería poner impedimento ni dificultad mayor para que los trabajadores que
persiguen esta ayuda puedan verse afectados”, ha insistido.
En cuanto a la reunión exigida por
las centrales sindicales con el Departamento de Empleo, Bonmati ha solicitado
al Gobierno que no ignore “olímpicamente” la representación sindical, porque
esta ayuda para parados sin ingresos “fue producto de un acuerdo alcanzado en
el dialogo social”.
Ante esto, el sindicalista ha
advertido al Ejecutivo de que “cualquier modificación que pueda tener en la
cabeza debe de volver a la mesa de la negociación social para que se pueda
opinar de un texto en concreto”.
Con todo, las organizaciones
sindicales han avanzado que hasta la fecha no han recibido ningún borrador por
parte del Gobierno. “No tenemos noticias de que documentos se está trabajando,
ni en que línea irá la prórroga del plan”, han apostillado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario