miércoles, 31 de octubre de 2012

El PSOE reconoce que la Junta incumplió un convenio sobre carreteras firmado en 2002 para justificar que ahora no se le pidan cuentas



El socialista Recio afirma que como las obras no se adjudicaron antes de 2005 como establecía, pues no se puede considerar que esté vigente y se pueda reclamar nada

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El PSOE ha reconocido que la Junta de Andalucía ha incumplido un convenio en materia de carreteras que firmó en 2002 con la Diputación de Almería. Y es que el parlamentario socialista por esta provincia Manuel Recio, "el convenio no se puede considerar vivo", ya que ha detallado que un punto del convenio señalaba que las obras deberían estar contratadas antes de que finalizará 2005, tras no cumplirse esta estipulación, se da por cerrado esté convenio, según ha explicado.
Recio -que no pertenece a la Comisión de Vivienda y Fomento, pero que comentó que su condición de “almeriense” había hecho que le pusieran para responder- realizó este reconocimiento explícito de un incumplimiento del Gobierno socialista para justificar la negativa del PSOE a apoyar una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el parlamentario andaluz del Partido Popular de Almería Miguel Ángel Castellón en la que se insta al Gobierno Andaluz a dar cumplimiento a las obligaciones de inversión en carreteras de la provincia, establecidas en el mencionado acuerdo suscrito el 8 de marzo de 2002 entre la Junta y la Diputación.
En su intervención en la Comisión de Fomento, Castellón ha explicado que el convenio suscrito por ambas administraciones preveía una inversión de 15 millones de euros destinados a 11 actuaciones en carreteras de la provincia, que esas obras iban a ser financiadas al 50%, y que tenían que concretarse una serie de inversiones antes del año 2005.
Pero tras reconocer el incumplimiento del mismo, Recio no ha tenido inconveniente en resaltar que "las infraestructuras que hay en Andalucía se deben al PSOE", mientras que "hay quien se empeña en mirar por el retrovisor para dar con incumplimientos y arrojarlos a la Junta".
El parlamentario castellano recordó que la Junta ha reducido el presupuesto de Fomento un 17% “y difícilmente va a ir a construir obra nueva” añadiendo que “es probable que no se licite ni un solo proyecto en carreteras y ya se verá si los recursos que hay dan para mantenimiento o conservación”. Recio admitió el incumplimiento pasado y puso las bases pasa exponer que no se hará nada que no esté hecho.
Castellón le ha recordado que “mientras que la Diputación cumplió con su parte, la Junta, a día de hoy, sigue sin acometer dos actuaciones, el puente sobre la Rambla Morales en Níjar y el puente sobre el río Almanzora en la barriada de Almanzora en Cantoria, infraestructuras cuya inversión ascendía a un total de 2,7 millones de euros, cantidad que siete años después llega a los 5,4 millones”.
Por su parte, la diputada de IU Inmaculada Nieto ha instado a la creación de un convenio nuevo que recoja los problemas actuales entre la Junta y la Diputación, ya que, al igual que el PSOE, ha señalado que el convenio no se puede considerar vivo.

Protocolo de Intenciones

Tras solicitar al Gobierno Andaluz que acometa esas infraestructuras, Miguel Ángel Castellón ha pedido en el Parlamento que la Junta no olvide el Protocolo de Intenciones que pactó en el año 2003 con la Diputación de Almería, y según el cual la Junta transferiría a Diputación una serie de carreteras de titularidad autonómica, pero antes de hacerlo, subsanaría una serie de deficiencias en 14 de esas carreteras con una inversión de 4,2 millones. Pues bien, según el parlamentario popular “a día de hoy la Junta tampoco ha cumplido su parte, y por lo tanto, tiene que hacer inversiones en carreteras que ahora son de Diputación por valor de 9,6 millones de euros”

Ante el plenario, Miguel Ángel Castellón ha asegurado que “la Junta no tiene una deuda con Diputación, sino que la tiene con las infraestructuras de la provincia”, y que desde el PP “no estamos reclamando nada nuevo, sino algo que es de justicia y que ambas administraciones habían acordado de buena fe”.

“Hoy, los representantes de PSOE (Manuel Recio) y de IU han argumentado que ese convenio, al no hacerse las infraestructuras por parte de la Junta se ha extinguido. Pero los almerienses deben saber que la Junta lo ha extinguido unilateralmente al no cumplir con la su obligación y con lo que había firmado”, ha dicho.

Por otra parte, Castellón ha manifestado que “las infraestructuras en Almería no son un capricho, sino que son necesarias para la subsistencia de los sectores hortofrutícola y de la piedra natural, que tienen que sacar sus productos por carretera y necesitan buenas infraestructuras para ser mas competitivos en un mercado global”.

Incumplimientos de la Junta con Almería

Por último, ha lamentado que nos encontremos ante el enésimo incumplimiento del Gobierno Andaluz con nuestra provincia y ha recordado otras promesas que han caído en saco roto como “los accesos a la capital por la A-92; la circunvalación de Roquetas de Mar, obra empezada y parada; el desdoblamiento de la A-1200 entre Vera y Garrucha, obra comenzada y parada; o la autovía del Almanzora, obra comenzada, parada y en vías de liquidación”.

Apoyo del GPP a los vecinos del Almanzora

Sobre la Autovía del Almanzora, el parlamentario almeriense ha destacado la solidaridad mostrada por el Grupo Parlamentario Popular de Andalucía con las protestas que desde hoy se van a llevar a cabo en toda la comarca del Almanzora en defensa de esta infraestructura, y que va a ser apoyada por los vecinos para lograr un futuro más cierto.

“Los vecinos del Almanzora, 26 años después de que el PSOE prometiera esta infraestructura, se van a echar a la calle para denunciar el agravio socialista con Almería, y para dejar de ser andaluces de segunda, porque cada día tienen más claro que históricamente estábamos equivocados: Almería no está lejos de Sevilla, sino que el PSOE de Andalucía está lejos de Almería”, ha finalizado Castellón.



No hay comentarios: