jueves, 1 de noviembre de 2012

Centro de la Mujer y ONGs coordinan acciones y servicios de atención a mujeres prostitutas y traficadas en el termino municipal de Vícar



 Elaborada una guía de recursos a nivel municipal destinada a mejorar la situación del colectivo

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Responsables y personal del Centro Municipal de Información  a la Mujer de Vícar se han reunido en la sede del mismo con representantes de todas las asociaciones que atienden a la mujer prostituta, traficadas o en riesgo de exclusión  social en el término municipal. El objetivo de este encuentro, según ha explicado la concejal de Mujer, María del Carmen  García Rueda, ha sido “coordinar las acciones y los servicios que se prestan tanto desde la institución pública como desde cada ONG asistente, con el fin de tratar de mejorar la atención a este colectivo y poder así que el servicio del CMIM llegue al mismo y que estas mujeres puedan hacer uso de ellos en igualdad de condiciones  con otros colectivos de mujeres.

AIMUR, Proderechos Humanos, APRAMP, Mujeres en Zona de Conflictos,. fueron las ONGs  que asistieron a este encuentro con la concejala, técnicas del CMIM y trabajadoras sociales del Ayuntamiento de Vícar. Un encuentro que Maria del Carmen García ha calificado de “ muy productivo", ya que entre otras cuestiones se ha logrado elaborar una guía de recursos a nivel municipal que fue repartida entre los asistentes”.

Igualmente durante la reunión se puso de manifiesto los focos de prostitución existentes en el término municipal de Vícar y las especiales características y necesidades de las mujeres dentro de los colectivos desfavorecido y sujetas a discriminación, violencia y riesgo social y sanitario.  Desde el Ayuntamiento de Vícar se ha destacado la labor que vienen desarrollando las ONGs con este colectivo de mujeres, con la ayuda del Instituto Andaluz de la Mujer y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

No hay comentarios: