domingo, 20 de enero de 2013

El PP en bloque: tolerancia cero con la corrupción


Los dirigentes populares niegan el pago de sobresueldos con "dinero B" Cospedal reitera que "la contabilidad del partido es clara, diáfana y está auditada por el Tribunal de Cuentas
LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-El Palacio de Congresos Cabo de Gata de Almería, el escenario en el que Griñán fue reelegido en el pasado mes de julio como líder del socialismo andaluz, acogió ayer un encuentro decisivo para la reforma de la administración local que el Consejo de Ministros aprobará a finales de mes. Sin embargo, en la apertura de la 20 Intermunicipal del PP apenas se habló de recortes de salarios y servicios públicos y la primera jornada estuvo marcada por los sobresueldos con "dinero B" que, según la información difundida ayer desvelando los pagos a los dirigentes populares con dinero negro por parte del extesorero Luis Bárcenas. La familia del PP reunida en Almería, a la espera de que hoy se pronuncie Mariano Rajoy en la clausura de la cita de los alcaldes y concejales de todo el país, salió en tromba negando tajantemente los sobresueldos en el partido y defendiendo en todo momento la "honradez" de las anteriores cúpulas y de los altos cargos.

La secretaria general del PP, María Dolores Cospedal, reiteró ante los datos sobre las cuentas en Suiza de Bárcenas que "éste es un partido en el que quién la hace la paga". Es más, la dirigente popular reivindicó en el acto de apertura de la Intermunicipal el papel de la inmensa mayoría de los hombres y mujeres dedicados a la actividad política en España, "ejerciendo su función desde una vocación de servicio público, que lo hacen con total transparencia, defendiendo el interés general y no el particular, y que son defensores de una serie de valores y de principios que no tienen nada que ver con determinadas actitudes o comportamientos". En este sentido, Cospedal subrayó que las personas son responsables de sus propios actos y "este partido es responsable de este partido". En mitad de la tormenta política quiso dejar claro un mensaje: "Cada uno que aguante su vela".

"No vamos a permitir que se eche por tierra la labor y el trabajo de tantas personas", señaló tras argumentar que "la contabilidad en el Partido Popular es clara, diáfana y está auditada favorablemente por el Tribunal de Cuentas". El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, señaló con "firmeza" que "el PP puede estar orgulloso de la dirección política nacional que tiene, de la actual dirección y de las anteriores direcciones que nos convirtieron en un partido de gobierno". El parlamentario por Almería, que negó este tipo de prácticas en dinero negro, aseguró que "el PP ha sido un partido que ha actuado sin contemplaciones frente a la corrupción y lo vamos a seguir haciendo con todas las consecuencias, respetando el trabajo independiente de los jueces". Javier Arenas aseguró que los miembros del partido están "muy orgullosos" tanto de los dirigentes actuales como de los del pasado, de forma que no se sienten "chantajeados en absoluto".

Los vicesecretarios generales del PP Esteban González Pons y Carlos Floriano también hicieron alusión a las revelaciones de la investigación judicial en torno al exsenador Luis Bárcenas y en los pasillos del Palacio de Congresos negaron tajantemente haber cobrado dinero en B por parte del partido.

El responsable de Estudios y Programas, González Pons, se mostró "completamente convencido" de que las direcciones anteriores del PP han sido "perfectamente honradas". Es más, manifestó que "quienes conozcan a Mariano Rajoy y a José María Aznar saben que jamás habrían tolerado este tipo de prácticas". González Pons también quiso negar que el extesorero siga teniendo despacho en la sede nacional del PP y, tras decir que "nunca" ha visto a Bárcenas por Génova, añadió que cree que hay "una sala" en la que se guardan las cosas que por interés suyo y del partido se quedaron en la sede. El vicesecretario general de Organización y Electoral, Carlos Floriano, aseguró que es "rotundamente falso" que se haya pagado dinero en B. "En lo que a mí se refiere y al conocimiento que tengo del partido nadie ha recibido dinero negro o en sobre", apuntilló. El número tres del PP, al igual que minutos antes hiciera María Dolores de Cospedal, manifestó su "indignación" y la que tienen todos los que se dedican a la política porque "tenemos que sufrir que nos metan a todos en el mismo saco".

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, trasladó antes de ser la ponente en la mesa redonda sobre el Futuro de las Ciudades, que "si bien se han cometido errores en el seno del partido, el PP tiene una política de tolerancia cero con la corrupción, ahora y siempre". Botella remarcó que los militantes, cargos públicos y orgánicos del PP "tienen que sentirse orgullosos" de pertenecer a una formación que "se ha hecho grande luchando por regenerar la vida pública". Mientras los populares cerraban filas desde la urbanización de El Toyo, la oposición, principalmente de PSOE e Izquierda Unida, exigían a Rajoy que compareciera para dar explicaciones y el expresidente del Gobierno, Felipe González, pidió a los populares que asuman las responsabilidades y las investigaciones por corrupción se lleven "hasta el final". La reforma de la administración local quedó relegada a un segundo plano ante el infortunio de decenas de alcaldes llegados desde toda España.

No hay comentarios: