LAEDICION.NET.- Han sido
varios los centros escolares que este año han querido contar con la presencia
del Alcalde de Níjar en los distintos actos que han organizado con motivo del
día de Andalucía.
El Alcalde ha sido
testigo directo de la labor que se hace en los centros, no sólo en lo
estrictamente docente, sino también las actividades extraescolares y lúdicas
que, en un día tan representativo como el día de Andalucía, llevan a cabo los
distintos colegios.
En el Colegio la Atalaya de Níjar, la Jefa de Estudios del centro, invitó al
Alcalde a dar una charla a los alumnos
de primero y segundo de primaria sobre lo que significa el municipio de Níjar
en el marco y entorno andaluz. En palabras del primer edil: “Es difícil para
quién no tiene el hábito profesional de la docencia, dirigirse a los escolares
con los términos adecuados para ser entendido, pero ha sido muy gratificante
ver que después del esfuerzo algo se ha entendido, y sobre todo poder responder
a las preguntas de los participantes, alguna de ellas bastante comprometidas y
otras muy pero que muy interesantes”.
En la visita al Colegio la Atalaya de la Villa de Níjar, el Alcalde ha podido
comprobar de primera mano la evolución de las obras de mejora del centro, que
tantos años ha costado conseguir, habiendo agradecido al director del centro la
ímpetu y la constancia en la reivindicación a la Junta de Andalucía para
que se consiguiera el plan de mejora del centro. En este sentido el alcalde ha
manifestado, “que no se puede sostener más la situación actual en la que el
ayuntamiento está sufragando los gastos de mantenimiento y de reparación de
todos los centros del municipio, y ha reclamado de la Junta de Andalucía, que
se profundice en la mejora de colegio de la Villa, ampliando las obras que se
están realizando, hasta llegar a la remodelación total del centro que tiene
exactamente 43 años de existencia. Igualmente se hacen necesarias actuaciones
de envergadura, sobre todo y con la máxima urgencia en el Colegio Andalucía de
San Isidro, del que ya solicitamos una actuación urgente a la Consejería de
Educación de la Junta, y seguimos esperando respuesta.
Posteriormente el Alcalde ha visitado el Instituto de Campohermoso, donde ha
compartido una jornada de convivencia intercultural llevada a cabo por la
Asociación de Padres y madres de alumnos sobre la gastronomía típica de cada
una de las culturas que conviven en el centro. “Felicidades al AMPA por esta
brillante iniciativa y enhorabuena al profesorado y a la dirección del centro
por hacerlo posible. Un centro como el vuestro con más de 1000 alumnos y casi
un centenar de profesionales entre personal docente, administrativo y de
servicios, funciona gracias a vuestra profesionalidad y buen hacer”.
Por último, Antonio Jesús Rodríguez ha visitado el Colegio Concordia de
Campohermoso, donde ha participado en las actividades que en torno al Flamenc,
se han desarrollado en el centro. En sus palabras dirigidas a los presentes, el
Alcalde ha agradecido la labor a los maestros del centro, “gracias por vuestra
dedicación y empeño, os felicito por mantener el espíritu de colaboración y la
dedicación plena a vuestras labores en beneficio de los escolares, separando
las cuestiones profesionales y la relación con las instituciones, de lo que
está por encima de todo, el aprendizaje y la convivencia entre la comunidad
escolar”
No hay comentarios:
Publicar un comentario