·
La tramitación de los expedientes
se está realizando con la mayor celeridad posible, una vez realizado el
desarrollo normativo necesario.
·
Tendrán derecho a las ayudas las
unidades familiares, corporaciones locales, establecimientos comerciales o
comunidades de propietarios que cumplan los requisitos.
LAEDICION.NET.-El
subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, ha manifestado hoy
que la tramitación de las ayudas por las inundaciones registradas en Almería se
está realizando “con la mayor celeridad posible” y ha insistido en que “todos
los damnificados que cumplan los requisitos van a poder cobrarlas”.
El subdelegado ha explicado que el proceso de
tramitación de las solicitudes ha de enmarcarse en el ámbito de la normativa
aprobada. En primer término, el Real Decreto-ley 25/2012, de 7 de septiembre,
cuya convalidación en el Congreso de los Diputados se decidió hacer por Ley.
Así, posteriormente, se publica la Ley
14/2012, de 26 de diciembre, que ha permitido ampliar el ámbito temporal y el
tipo de medidas que fueron aprobadas en el Real Decreto-ley.
Esta
Ley requiere un desarrollo posterior por parte de algunos Ministerios
implicados. Por su parte, el Ministerio del Interior aprobó la Orden INT/2/9/2013 que determina
los municipios a los que serán de aplicación las medidas aprobadas en la Ley.
Comisión Interministerial de seguimiento
García
Lorca ha recordado que, el pasado 4 de marzo, se celebró en Madrid la reunión
constitutiva de la
Comisión Interministerial de seguimiento de las medidas de
apoyo a los damnificados, en la que participaron 7 Ministerios y 13
Delegaciones del Gobierno, entre ellas Andalucía. La finalidad de esta Comisión
Interministerial es realizar el seguimiento de la tramitación de las ayudas
correspondientes, concedidas por los distintos órganos de la Administración del Estado.
Las
ayudas en cuestión se destinarán a las personas y bienes afectados por las
fuertes tormentas de pedriscos registrados hasta la entrada en vigor de la
citada Ley, el 27 de diciembre pasado, así como a los afectados por las lluvias
torrenciales e inundaciones acaecidas, durante septiembre y octubre de 2012 en
diversos núcleos de población de la Comunidad Autónoma.
Estas
ayudas, cuyo plazo de solicitud terminó el 3 de enero, se destinan a cubrir
daños personales, daños materiales en viviendas, comunidades de propietarios o
establecimientos comerciales. También, se contemplan ayudas a las corporaciones
locales por los gastos de emergencia causados para hacer frente a las
situaciones catastróficas, para lo que se han rebajado los requisitos en cuanto
a que no es necesario acreditar escasez de recursos presupuestarios, ni existe
una limitación en la cuantía de las ayudas.
Según
García Lorca, el número de expedientes que se están tramitando en la Subdelegación del Gobierno de
Almería asciende a más de 1.300, de los cuales más de 900 corresponden a
unidades familiares, más de un centenar a establecimientos comerciales, 22 a corporaciones locales y 9 a comunidades de vecinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario