
• Más de cien mayores se han reunido en la sede del PP con el presidente provincial, Gabriel Amat, y el presidente de la Comisión de Mayores, José Carlos Dopico, para analizar el decretazo del Gobierno • Dopico denunció que estas medidas castigan injustamente a los sectores más débiles de la sociedad
LAEDICION.NET.- D.M.-ALMERÍA.- Más de cien mayores pertenecientes a la Comisión de Mayores del Partido Popular de Almería se han reunido recientemente con el presidente provincial, Gabriel Amat, y el presidente de dicha Comisión, José Carlos Dopico, para analizar las medidas antisociales anunciadas por el Gobierno de Zapatero, y han lamentado que con ellas, los socialistas vayan a castigar injustamente a los sectores más débiles de la sociedad.
Dopico afirmó que el PP muestra su rechazo más absoluto a la congelación de las pensiones anunciada por el Ejecutivo, que va a afectar a 56.000 pensionistas en Almería, así como al resto de medidas antisociales que pretenden llevar a cabo, y criticó que el Gobierno se dedique a despilfarrar mientras recortan sueldos y pensiones.
También afirmó que las medidas del decretazo socialista son “improvisadas, insuficientes e injustas”, y aseguró que son consecuencia de “una política carente de visión de futuro, y que genera inestabilidad y desconfianza”.
El presidente de la Comisión de Mayores del PP afirmó que el PP apuesta por una serie de medidas para recortar el gasto público sin perjudicar a los pensionistas como son “suprimir la vicepresidencia tercera; suprimir los Ministerios de Igualdad y Vivienda; integrar los ministerios de Educación y Cultura; integrar los ministerios de Trabajo y Sanidad; reducir subvenciones no productivas y eliminar las no justificadas; recortar subvenciones a sindicatos, partidos y patronal; reducir el número de empresas públicas; reordenar el sector público a nivel estatal, autonómico y local; reformar de manera integral la Administración General del Estado; y reducir el elevado número de asesores del Gobierno”.
Por otra parte, José Carlos Dopico señaló que las medidas de Zapatero destruyen los pilares básicos de la estructura social de España y se cargan lo que había conseguido un Gobierno del PP por primera vez en nuestro país, la regularización automática de las pensiones por ley.
Dopico afirmó que durante los seis años de gobierno socialista, Zapatero y sus ministros se han dedicado a destruir las mejoras sociales y económicas conseguidas por el PP.
“Mientras que con el PP la tasa de paro se redujo del 22% al 11%, el PSOE ha aumentado la tasa de paro del 11% al 20%; el PP rebajó el IRPF y ahora el PSOE va a subir el IVA; el PP redujo a 0% el déficit y el PSOE lo ha aumentado al 11%”, manifestó.
El presidente de la Comisión de Mayores del PP aseguró también que el recorte de las pensiones se podía haber evitado no suprimiendo el Impuesto de Patrimonio, por el que se va a dejar de ingresar 1.800 millones de euros, mientras que recortando las pensiones sólo se ahorran 1.500 millones.
Para José Carlos Dopico, el principal problema de la sociedad española es el presidente del Gobierno, que con su política antisocial ha conseguido más paro, deuda, subida de impuestos y recortes sociales. “La única salida a esta situación es un Gobierno del Partido Popular. Nosotros, vamos a seguir trabajando para que ninguno de los cerca de 100.000 mayores de la provincia se quede sin una prestación social o un servicio al que tenga derecho como consecuencia de la mala gestión o falta de capacidad de la Junta y del Gobierno de la Nación”.
Por último, Dopico recordó que la Comisión de Mayores se fundó en 1991 y que en estos 19 años ha venido trabajando por y para los mayores, ininterrumpidamente, para conocer sus problemas, sus inquietudes, buscar soluciones, informarles sobre sus derechos y transmitirles las propuestas de las políticas sociales del Partido Popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario