miércoles, 8 de junio de 2011

Crisis agrícola


El alcalde de Níjar inicia una campaña de promoción de los productos agrícolas de nuestra tierra e invita a todas las administraciones a hacer lo mismo

LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO.-Ante la crisis del pepino, provocada por las declaraciones del gobierno alemán acusando a España de ser la causante del brote de e-coli y la posterior rectificación de éste, la agricultura aún no ha levantado cabeza.

Para contribuir a mejorar la imagen del sector, el alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, ha puesto en marcha una campaña en la que toda la publicidad institucional de la administración local incluirá imágenes de los productos hortofrutícolas de nuestra tierra. Folletos y carteles harán promoción de todos ellos para que los visitantes y vecinos conozcan mejor cada uno de éstos. Además, el alcalde invita a todas las administraciones a que hagan lo mismo para dar relevancia a nuestra agricultura, su calidad y garantías.

Rodríguez ha manifestado que “es lamentable que sucedan episodios como lo que ha ocurrido con el pepino, y que se le haga este gran daño a nuestra agricultara, que va a ser difícil de recuperar, aunque lleguen las indemnizaciones no llegarán a cubrir el impacto proyectado a la imagen de nuestros productos”.
El primer edil de este municipio eminentemente agrícola ha decladado que “ha habido una falta de contundencia por parte de nuestro gobierno, que debería haberse plantado y exigir una rectificación inmediata. Ahora hay que exigir que las campañas de publicidad vengan a limpiar la imagen del sector, que sean intensas, especialmente en el resto de países de la Unión Europea”.

También, destaca, “hay que exigir la valoración de los daños presentes y futuros sobre este sector. Los agricultores están en tiempos colplicadas, a los que se suma el cierre de mercados en plena campaña. Es necesario depurar responsabilidades por si pudiesen existir intereses de otro tipo”.

En el municipio de Níjar, al igual que en toda la provincia hay una parálisis de la demanda de productos ya que los mercados internacionales han cerrado sus puertas “tiene que existir una intervención institucional del Gobierno para que medie y los mercados vuelvan a su normalidad”.

No hay comentarios: