ATA
SOLICITA QUE SE FRENEN LOS DESAHUCIOS TAMBIÉN PARA AQUELLOS AUTÓNOMOS A LOS QUE
LES DEBEN LAS PROPIAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-La
Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA, pide que no se
excluyan a los autónomos de las reformas legales que se están negociando para
frenar los desahucios y que a la hora de establecer los criterios de los
colectivos que podrán atenerse a esa nueva norma, se tengan en cuenta las
situaciones particulares de miles de autónomos al borde del embargo debido a la
morosidad de las propias Administraciones Públicas. También que se tenga en
cuenta al fijar estos criterios los rendimientos profesionales que perciben
habitualmente los autónomos.
“Muchas de las
personas que están sufriendo los desahucios son autónomos que están siendo
maltratados por los impagos de las Administraciones”, recuerda Amor
ATA consideraría
coherente que ante la moratoria que bancos y cajas de ahorros van a conceder en
los desahucios a las personas más vulnerables, la propia Administración
también ponga de su parte y paralice los embargos de locales y viviendas a
trabajadores por cuenta propia mientras que a esos autónomos y Pymes les sigan
adeudando facturas las propias
Administraciones, incluso que establezca una moratoria de un año a los
autónomos acreedores de la Administración y que tengan deudas con Hacienda y la Seguridad Social.
Al mismo tiempo recuerda, que la posibilidad de establecer
mínimos inembargables a la responsabilidad patrimonial ilimitada de los
autónomos, como la vivienda habitual o familiar, es una iniciativa que el
Gobierno anunció que iba acometer y que por tanto, espera que se contemple
cuanto antes y se tome alguna medida al respecto.
“El autónomo, sobre
todo aquel que es víctima de la morosidad, es especialmente vulnerable, porque
asume con su patrimonio personal y sus rentas, tanto presentes como futuras, y sin
ningún tipo de límite, las deudas contraídas por el desarrollo de su actividad
empresarial o por verse obligado a cerrar su negocio. Algo que desgraciadamente
ya ha sucedido para casi medio millón de autónomos desde que se inició la
crisis”, concluye Lorenzo Amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario