LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-No
solo son obras en calles y edificaciones las actuaciones contempladas en el
Plan Urban, que este año mostrará su cara más social con la puesta en marcha de
estructuras de apoyo a la población desfavorecida de su ámbito de actuación
(Pescadería, Chanca y centro histórico). El Ayuntamiento, a través de su
empresa municipal, tiene planificado el cierre de acuerdos de colaboración con
asociaciones y organizaciones no gubernamentales que realicen servicios efectivos
con la finalidad de "promover la inclusión social de las personas
marginadas, mejorar el grado de empleabilidad, reducir el absentismo escolar y
promover la igualdad de oportunidades".
El presupuesto para poner en marcha este apartado social supera los 287.250 euros, capital que se empleará también en acciones de información, sensibilización y orientación. Arrancarán a partir de Semana Santa siendo la base de operaciones el Centro Social y Vecinal Almeraya, edificio de reciente construcción en el barrio de La Almedina.
Otro eje de Almería Urban estará centrado en el desarrollo del tejido económico. Su propósito en este aspecto es "romper la barrera psicológica de la calle Real". Así es finalidad de la empresa municipal ampliar el ámbito del centro comercial abierto. Existe una partida específica de 30.000 euros, si bien otras iniciativas pueden estar dirigidas a esta finalidad como la exitosa celebración de la Noche en Negro, que dio a conocer la actividad del casco histórico más allá de la calle Real. "Nuestros jóvenes de 17 o 20 años ya saben que la Plaza Vieja existe", cometa el gerente de Almería Urban.
El presupuesto para poner en marcha este apartado social supera los 287.250 euros, capital que se empleará también en acciones de información, sensibilización y orientación. Arrancarán a partir de Semana Santa siendo la base de operaciones el Centro Social y Vecinal Almeraya, edificio de reciente construcción en el barrio de La Almedina.
Otro eje de Almería Urban estará centrado en el desarrollo del tejido económico. Su propósito en este aspecto es "romper la barrera psicológica de la calle Real". Así es finalidad de la empresa municipal ampliar el ámbito del centro comercial abierto. Existe una partida específica de 30.000 euros, si bien otras iniciativas pueden estar dirigidas a esta finalidad como la exitosa celebración de la Noche en Negro, que dio a conocer la actividad del casco histórico más allá de la calle Real. "Nuestros jóvenes de 17 o 20 años ya saben que la Plaza Vieja existe", cometa el gerente de Almería Urban.
No hay comentarios:
Publicar un comentario