LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-Con el
objetivo de favorecer la inclusión y la no discriminación de las personas que
padecen algún tipo de discapacidad en los medios de comunicación y, por ende,
mejorar la integración y la sensibilización en la sociedad sobre estos
colectivos sociales, desde el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El
Ejido, dentro de las propuestas del Consejo Municipal de la Discapacidad, se ha
puesto en marcha una Mesa de trabajo de discapacidad y medios de comunicación
en la que han participado representantes de las diferentes asociaciones de
personas con discapacidad en el municipio, técnicos municipales y medios de
comunicación.
Entre
otras cuestiones, en esta mesa de trabajo se han abordado cuestiones como la
utilidad, difusión y conocimiento de las guías de estilo, la accesibilidad a la
información, el marketing social para las entidades de personas con
discapacidad y el tratamiento de la perspectiva de género y la discapacidad.
Además,
y como una iniciativa pionera en el ámbito de la administración local, se ha
puesto sobre la mesa la posibilidad de establecer un convenio de colaboración
entre el Ayuntamiento de El Ejido, a través del Gabinete de Prensa y
Comunicación, con los colectivos de personas con discapacidad con el propósito
de facilitar la gestión de la información relativa a estas asociaciones para su
difusión en los medios.
La
concejala de Servicios Sociales en el Consistorio, Julia Ibáñez, ha señalado la
importancia de que las personas con discapacidad tengan en los medios de
comunicación un elemento de integración. “Todos somos conscientes del
importante papel que juegan los medios para informar y educar, pero a menudo
hay limitaciones de tiempo y recursos que impiden que la realidad se pueda
reflejar sin distorsiones”, ha apuntado la edil.
Ibáñez
ha subrayado, asimismo, que “la discapacidad tiene una dimensión muy amplia y
variada que conviene conocer por parte de los profesionales de la información
para poder informar con veracidad, promocionando al mismo tiempo la inclusión y
la no discriminación de estas personas en los medios.
En
última instancia, lo que se persigue con la celebración de estas mesas de
trabajo, que tienen carácter periódico, es promocionar la representación en los
medios de las personas con discapacidad como ciudadanos de pleno derecho,
contrarrestar la tendencia al sensacionalismo en la información respecto a estas
personas, así como crear un entorno normalizado de la situación a través del
cual los medios puedan fomentar una visión adecuada y real de las personas con
discapacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario