LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-El próximo miércoles, 20 de febrero se darán a conocer los finalistas de la XVI edición de los Premios Max
de las Artes Escénicas. Este año, el comité organizador ha decidido incorporar
una nueva categoría, otorgando por primera vez el Premio Max Aficionado. Este
galardón tiene como objetivo reconocer la trayectoria de una
persona o entidad pública o privada en el ámbito aficionado que haya
contribuido al fomento de nuevos públicos, a la difusión de la creación
dramática y al impulso de los profesionales del futuro.
Así, en la XVI edición de los Premios Max, además de
las 23 categorías a concurso, habrá un total de seis premios especiales: el
Premio Max Nuevas Tendencias, el Premio Max Iberoamericano y el Premio
Max de Honor, por designación directa del comité organizador; el Max de la
Crítica y el Max al Espectáculo Revelación, que concederán sus
respectivos jurados, y el Max Aficionado, que otorgará el comité organizador,
tras estudiar las diferentes propuestas recibidas.
Organizados por la Fundación Autor y la Sociedad General
de Autores y Editores (SGAE), los Premios Max se instauraron en 1998 con el fin
de promocionar y reivindicar el universo creativo del teatro y la danza en sus
diferentes expresiones, e identificar y visibilizar a los profesionales que lo
hacen posible. El galardón, diseñado por el poeta y artista plástico Joan
Brossa (Barcelona-1919/1999), impulsor de uno de los colectivos renovadores del
arte español de posguerra, es una metáfora de las Artes Escénicas.
A
lo largo de estos años los Premios Max se han consolidado como el
reconocimiento más amplio en el ámbito de las Artes Escénicas en el Estado
español, dado que son los propios profesionales del teatro y la danza quienes
integran el cuerpo electoral, una seña más de su indiscutible singularidad.
Este carácter democrático y coral, esencia del mundo escénico, goza de una
continuación en la elección de la ciudad donde tienen lugar: Madrid, Barcelona,
Sevilla, Bilbao, Valencia, Vigo, Zaragoza, Guadalajara, Las Palmas de Gran
Canaria y Córdoba han organizado los galardones hasta la fecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario