LAEDICION.NET.-
El
equipo de gobierno ha logrado multiplicar por cinco el presupuesto destinado a
inversiones en un periodo de tan solo dos años. En el presupuesto de gastos del
Ayuntamiento de El Ejido para 2013 destaca, de manera importante, el nivel de
inversiones previstas. Este capítulo contempla importantes partidas que irán
destinadas a la mejora de numerosas infraestructuras y servicios que resultan
imprescindibles para el municipio.
El
concejal de Hacienda y Contratación del Consistorio, José Francisco Rivera, ha
explicado que “gracias al ahorro generado en distintas partidas presupuestarias
del ejercicio anterior, se ha logrado incrementar el capítulo de inversiones un
38% más que en 2012”.
Rivera
ha incidido que “desde el gobierno local se está realizando un gran esfuerzo
por generar ahorro en muchas partidas para destinar esas cuantías a importantes
obras de mejora que resultan muy necesarias para garantizar el buen
funcionamiento de la vida diaria del municipio”. En este mismo sentido, el edil
ha recordado que “la previsión de gastos para este año incluye mayor número de
inversiones en relación a presupuestos anteriores por la necesidad que existe
de ejecutar proyectos que se consideran inaplazables y urgentes”.
Entre
las numerosas inversiones previstas para 2013, algunas de ellas ya ejecutadas y
otras pendientes de adjudicación, figuran partidas destinadas a seguir
mejorando la red de caminos rurales del municipio, el acondicionamiento del
acerado de numerosas calles del municipio, la adecuación de los equipos de
bombeo e instalaciones varias en las estaciones de impulsión del municipio, la
realización de instalaciones eléctricas en los recintos feriales del municipio
o la mejora de la señalización del tráfico en vías urbanas son algunos de los
proyectos previstos de ejecutar este año.
El concejal
ha remarcado que “si lo comparamos con la previsiones de inversión del anterior
equipo de gobierno para los ejercicios 2011, 2012 y 2013, el porcentaje de
gasto en el actual presupuesto es infinitamente mayor, ya que el plan de
saneamiento del PAL preveía una inversión de tan sólo 500.000 euros por año,
una cuantía que además no estaba garantizada ya que las inversiones sólo se
llevarían a cabo en el caso de que se obtuviera un ahorro neto procedente de la
liquidación del ejercicio anterior”.
Por último,
el edil ha subrayado que “hemos mantenido los planes provinciales, una partida
que el anterior equipo de gobierno desechó como vía de inversión, cuando supone
que la Diputación Provincial financie, como mínimo, el 25% del importe de los
proyectos que resultan urgentes y necesarios ejecutar en el municipio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario