LAEDICION.NET.-ASAJA considera
una agresión la nueva propuesta comunitaria de recortar en un 5% los pagos
directos que los agricultores recibirán en 2013 procedentes de la Política
Agrícola Común (PAC). La Comisión europea la ha presentado por sorpresa y de
forma totalmente inesperada y ASAJA insta al Gobierno español y a los ministros
responsables a que se muestren en contra de esta medida de disciplina
financiera.
Según la propuesta de la Comisión Europea, se aplicará un
recorte de casi un 5% (4,98%) a los pagos directos para las solicitudes
presentadas en 2013. Este recorte, activado mediante el mecanismo de disciplina
financiera, se introduce después de que los jefes de Estado y de gobierno de la UE hayan acordado
un nuevo presupuesto europeo para 2014-2020, que ha perdido 800 millones de
euros con respecto a lo planteado por la Comisión.
ASAJA recuerda que la situación de las rentas de
agricultores y ganaderos en España es crítica, con unos costes de producción en
permanente aumento que no pueden compensarse, en la mayoría de los casos, con
los precios percibidos, en virtud de una cadena de formación de precios
fuertemente desequilibrada en perjuicio del sector agroganadero.
A pesar de ello, el sector primario ha dado muestra de
adaptación a la difícil situación económica que atraviesa la UE y España en
particular, siendo una de las principales fuentes de generación de riqueza vía
exportaciones y absorbiendo buena parte de la mano de obra desempleada por la
crisis en estos sectores. Evidentemente, esta valiosa aportación del sector agrario
hacia el conjunto de la economía y la sociedad se verá seriamente afectada por la
decisión de bajar los pagos PAC en 2013.
Por otra parte, conviene recordar lo inoportuno de la
medida ya que el sector ha afrontado ya sus decisiones empresariales de cara a
la campaña en curso, por lo que esta decisión, completamente inesperada,
pondría a los agricultores y ganaderos, en su gran mayoría pequeños y medianos
empresarios, en una situación de desamparo ante la imposibilidad de reacción.
Por todo ello, ASAJA hace un llamamiento a las
instituciones comunitarias, en especial Parlamento Europeo y Consejo de
Ministros, para que consigan rechazar
esta propuesta de reducción de los pagos PAC en 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario