El plan PREPARA exige a los solicitantes una declaración responsable de búsqueda activa de empleo y 9 currículos presentados
Los parados de larga duración o con cargas familiares que quieran
acceder al plan PREPARA (la última prórroga de
los «400 euros») deberán demostrar que han realizado una búsqueda activa de empleo
durante los 30 días anteriores a la solicitud, aportando copias de sus currículos
sellados por las empresas a las que han acudido a buscar trabajo.
LAEDICION.NET.-Para demostrar que se está buscando empleo activamente,
según el servicio de atención al ciudadano del SEPE, los solicitantes deberán aportar un mínimo
de 9 documentos así como nombres y teléfonos de empresas, portales de
ofertas en internet donde se está inscrito o bolsas de trabajo en las que el
parado figura como solicitante.
El plan PREPARA (Programa de Recualificación Profesional) está
dotado con una ayuda económica que aumenta del 75 al 85% del IPREM
(452,63 euros) para los titulares con tres o más personas a su cargo; y
ofrece a sus beneficiarios, además de la ayuda económica, un itinerario
personalizado de reinserción.
El programa de recualificación profesional se aprobó el pasado 16 de febrero con
una validez de 6 meses, prorrogable automáticamente, hasta que la tasa de
desempleo se sitúe por debajo del 20%, según la EPA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario