La concejala del área, Julia Ibáñez, ha explicado que "los objetivos de esta iniciativa son proporcionar a las asociaciones recursos para poder mejorar el empleo del ocio y tiempo libre de este colectivo, así como incrementar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través del ocio y desarrollar la autonomía personal en diversas facetas de la vida diaria, física, funcional, cognitiva, y socialmente".
El pasado 8 de mayo se llevó a cabo la mesa de trabajo de 'Discapacidad y Ocio y Tiempo Libre' en la que se abordaron cuestiones como la discapacidad y la cultura, el turismo, el recreo y el deporte. La mesa contó con la participación de miembros de las diferentes asociaciones más representativas que trabajan en este tema en el municipio (Activa tu Ocio, Asociación Murgi, Alfiel, El Timón, Vivir, Down Ejido, Asri-Saavedra, Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer, Asprodesa y Faisem), así como representantes del Consejo de Discapacidad, técnicos municipales y la propia concejala de Servicios Sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario