-
El número de autónomos persona física desciende un -2% en el
último año. Los varones concentran el 82,9% de las bajas
-
A pesar del descenso, están emergiendo nuevos nichos de empleo autónomo que han registrado un
crecimiento importante en el último año
-
El número de autónomos sin trabajadores a su cargo desciende
un 3,3% en el último año
-
Los autónomos con un trabajador crecen
un 6,7% en el último año
-
Los autónomos persona física
generan un total de 781.539 puestos de trabajo
Lorenzo
Amor: “Es necesario apostar por los autónomos
El empleo generado por ellos crece un 2,1%
AUTÓNOMOS PERSONA FÍSICA – EVOLUCIÓN POR
SECTOR Y GÉNERO
LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-La
Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos – ATA he
realizado un estudio en el que analiza la evolución del colectivo de
autónomos persona física, es decir, que no están constituidos como empresa,
durante el último año. Los datos revelan que dicho colectivo ha pasado de
1.960.572 en septiembre de 2011 a 1.922.263
en septiembre de 2012, es decir, un descenso de 38.309 autónomos.
En cuanto
a la evolución según el género, cabe destacar que los varones concentran el
82,9% de la pérdida de autónomos persona física (de los 38.309 autónomos
persona física que se han perdido en el último año, 31.750 eran varones, frente
a tan solo 6.559 mujeres).
EVOLUCION
AUTÓNOMOS SEGÚN GENERO, SEPTIEMBRE 2011- SEPTIEMBRE 2012
|
SEPTIEMBRE 2011
|
SEPTIEMBRE 2012
|
DIFERENCIA
|
PORCENTAJE
|
VARONES
|
1.312.245
|
1.280.495
|
-31.750
|
-2,4
|
MUJERES
|
648.327
|
641.768
|
-6.559
|
-1,0
|
TOTAL
|
1.960.572
|
1.922.263
|
-38.309
|
-2,0
|
Fuente:
Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Noviembre
2012
El informe
elaborado por ATA pone de manifiesto que están emergiendo nuevos nichos de
empleo autónomo que han registrado un crecimiento importante en el último año,
como es el caso de las actividades sanitarias, con un crecimiento
del número de autónomos persona física del +4,8%, actividades financieras
y de seguros (+1,7%), información y comunicación (+1,6%), actividades
inmobiliarias (+1,2%) y educación (+0,3%).
La construcción,
sector más afectado por la pérdida de empleo, tanto autónomo como asalariado,
desde el inicio de la crisis económica, es, también en el caso de autónomos
persona física, el que más bajas registra, un total de 17.931 autónomos menos
en el último año, lo que presenta prácticamente la mitad - el 46,8% - de la pérdida de autónomos en el
último año.
EVOLUCION
SECTORES ACTIVIDAD, SEPTIEMBRE 2011- SEPTIEMBRE 2012
|
SEPTIEMBRE 2011
|
SEPTIEMBRE 2012
|
DIFERENCIA
|
INCREMENTO (%)
|
AGRICULTURA
|
254.373
|
246.750
|
-7.623
|
-3,0
|
INDUSTRIA
|
98.946
|
94.522
|
-4.424
|
-4,5
|
CONSTRUCCION
|
227.592
|
209.661
|
-17.931
|
-7,9
|
COMERCIO
|
480.170
|
475.731
|
-4.439
|
-0,9
|
TRANSPORTES
|
157.330
|
152.608
|
-4.722
|
-3,0
|
HOSTELERIA
|
197.393
|
195.516
|
-1.877
|
-1,0
|
INFORMACION
Y COMUNICACIÓN
|
27.170
|
27.605
|
435
|
1,6
|
ACT.
FINANCIERAS Y SEGUROS
|
38.391
|
39.034
|
643
|
1,7
|
ACT.
INMOBILIARIAS
|
11.960
|
12.100
|
140
|
1,2
|
ACT.
PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TÉCNICAS
|
127.624
|
129.365
|
1.741
|
1,4
|
ACT.
ADMINISTRATIVAS
|
68.260
|
67.594
|
-666
|
-1,0
|
EDUCACION
|
37.221
|
37.350
|
129
|
0,3
|
ACT.
SANITARIAS
|
54.921
|
57.541
|
2.620
|
4,8
|
ACT.
ARTISTICAS Y ENTRETENIMIENTO
|
37.048
|
36.451
|
-597
|
-1,6
|
OTROS
SECTORES
|
142.173
|
140.435
|
-1.738
|
-1,2
|
TOTAL
|
1.960.572
|
1.922.263
|
-38.309
|
-2,0
|
Fuente: Federación Nacional de
Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Noviembre 2012
Si se
desglosan estos datos de autónomos persona física, es decir que no están
constituidos como empresa, en autónomos con asalariados y autónomos que no
tienen trabajadores a su cargo, el resultado no deja de ser sorprendente:
mientras que el número de autónomos persona física que no tienen trabajadores
desciende un 3,3%, 51.994 autónomos menos, el colectivo que sí cuenta
con asalariados aumentó un 3,5% en el último año,
lo que se traduce en un crecimiento de 13.685 autónomos.
EVOLUCION
AUTÓNOMOS SEGÚN ASALARIADOS, SEPTIEMBRE 2011- SEPTIEMBRE 2012
|
AUTÓNOMOS SEPTIEMBRE 2011
|
AUTÓNOMOS SEPTIEMBRE 2012
|
VARIACION
|
INCREMENTO (%)
|
Sin
asalariados
|
1.565.754
|
1.513.760
|
-51.994
|
-3,3
|
Con
asalariados
|
394.818
|
408.503
|
13.685
|
3,5
|
Total
Autónomos
|
1.960.572
|
1.922.263
|
-38.309
|
-2,0
|
Fuente: Federación Nacional de
Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Noviembre 2012
El informe
realizado por ATA muestra como el colectivo que cuenta con trabajadores a su
cargo representa el 21,2% del total de autónomos persona física, mientras
que los que ejercer su actividad en solitario son prácticamente ocho de cada
diez (el 78,8%, es decir, 1.513.760 autónomos del 1.922.263 del total).
Centrándonos
en 21,2% de autónomos que tiene trabajadores contratados y que ha crecido un
3,5% en el último año, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores
Autónomos analiza este crecimiento según el número de trabajadores a su cargo,
y muestra que únicamente el grupo que cuenta con dos y tres trabajadores ha
descendido en el periodo analizado, un -1,3% los que cuentan con dos
trabajadores y un -0,5% en el caso de los que tienen tres personas a su cargo.
Por el contrario, cabe destacar que el colectivo con un trabajador – el más
numeroso – ha crecido un 6,7% en el último año, 14.054 autónomos persona
física con un trabajador a su cargo más, hasta los 223.716.
EVOLUCION
AUTÓNOMOS CON ASALARIADOS, SEPTIEMBRE 2011- SEPTIEMBRE 2012
|
AUTÓNOMOS SEPTIEMBRE 2011
|
AUTÓNOMOS SEPTIEMBRE 2012
|
VARIACION
|
INCREMENTO (%)
|
Con 1
Trabajador
|
209.662
|
223.716
|
14.054
|
6,7
|
Con 2
Trabajadores
|
88.536
|
87.349
|
-1.187
|
-1,3
|
Con 3
Trabajadores
|
41.282
|
41.095
|
-187
|
-0,5
|
Con 4
Trabajadores
|
21.664
|
21.875
|
211
|
1,0
|
Con 5 y más
Trabajadores
|
33.674
|
34.468
|
794
|
2,4
|
Total
Autónomos
|
394.818
|
408.503
|
13.685
|
3,5
|
Fuente: Federación Nacional de
Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Noviembre 2012
LOS AUTÓNOMOS PERSONA FÍSICA GENERAN 781.539 PUESTOS DE TRABAJO
El informe
realizado por ATA muestra como los 408.503 autónomos persona física (que no son
empresa) y que cuentan con trabajadores a su cargo generan un total de 781.539
puestos de trabajo.
Cabe
destacar que tras cuatro años de descenso, y con unos datos de desempleo en
continuo ascenso, el empleo generado por este colectivo aumenta un 2,1% en el
último año, es decir, emplean a 15.933 trabajadores más que hace un año,
pasando de ser 765.605 los trabajadores contratados por un autónomo persona
física en septiembre de 2011 a los
781.539 en septiembre de 2012.
EVOLUCION
EMPLEO GENERADO POR AUTONOMOS, SEPTIEMBRE 2011- SEPTIEMBRE 2012
|
TRABAJADORES EMPLEADOS POR AUTÓNOMOS
SEPTIEMBRE 2011
|
TRABAJADORES EMPLEADOS POR AUTÓNOMOS
SEPTIEMBRE 2012
|
VARIACION
|
INCREMENTO (%)
|
Con 1
Trabajador
|
209.662
|
223.716
|
14.054
|
6,7
|
Con 2
Trabajadores
|
177.072
|
174.698
|
-2.374
|
-1,3
|
Con 3
Trabajadores
|
123.846
|
123.285
|
-561
|
-0,5
|
Con 4
Trabajadores
|
86.656
|
87.500
|
844
|
1,0
|
Con 5 y más
Trabajadores
|
168.370
|
172.340
|
3.970
|
2,4
|
Total Autónomos
|
765.606
|
781.539
|
15.933
|
2,1
|
Fuente: Federación Nacional de
Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Noviembre 2012
LORENZO AMOR: “LOS AUTÓNOMOS SOMOS LA LLAVE
PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO”
El informe
realizado por ATA nos muestra un dato positivo dentro de tanta noticia
negativa, y es que mientras el paro aumenta en muchos niveles de empresa,
el número de autónomos empleadores aumenta un 3,5% en el último año, así como
el empleo generado por este colectivo de autónomos, concretamente un 2,1%,
hasta los 781.539 puestos de trabajo. “Se trata de una recuperación, tras
cuatro años de descensos, del empleo generado por este colectivo tan
importante, que concentra al 63,1% del total de RETA”, apunta Lorenzo Amor,
Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos,
ATA
“Cifras que reflejan –
incide Amor – la necesidad de apostar por los autónomos como
llave para la generación de empleo y palanca para la recuperación económica. Por
ello, como venimos reclamando desde hace tiempo, se hace imprescindible
incidir en políticas que favorezcan tanto el emprendimiento, como la generación
y consolidación del empleo que están creando los autónomos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario