LAEDICION.NET.-Vecinos
y agricultores de Las Norias ya disponen de una de las vías rurales de
comunicación más transitadas, el Camino de Los Hornillos, completamente
arreglada gracias a que ya han concluido las obras de asfaltado y de adecuación
de la pavimentación que se estaban ejecutando en este camino. En total se ha
mejorado la pavimentación en 2,4 kilómetros de esta vía, en la que, también, se
ha actualizado la señalización y se ha reformado el sistema de drenaje.
Hasta
este camino, que une el núcleo de Las Norias con el barrio de Santo Domingo, se
han acercado hoy el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el concejal de
Agricultura en el Consistorio, Manuel Gómez Galera, para comprobar el resultado
de los trabajos realizados, al tiempo que han recordado que la mejora de esta
vía, que se encontraba en mal estado desde hace ya varios años, se trataba de
una prioridad para el gobierno local.
Desde el
equipo de gobierno se ha señalado que “el Camino de Los Hornillos es una vía de
la red primaria del municipio cuyo estado no se correspondía en absoluto con la
importancia del camino, ya que no solo es una vía de acceso a multitud de
explotaciones agrícolas, sino que, además, es la salida y entrada natural de
Las Norias hacia Santo Domingo, Almerimar y Tierras de Almería”. Por tanto, uno
de los grandes beneficios del arreglo de este camino es que mejora notablemente
la comunicación entre Las Norias y el núcleo de El Ejido, así como los accesos
a fincas y viviendas de agricultores y vecinos de la zona.
La
actuación en este camino ha supuesto una inversión de en torno a los 200.000
euros, financiados conjuntamente entre el Ayuntamiento de El Ejido,
agricultores y usuarios de esta vía y la Junta de Andalucía a través de una
subvención de los Fondos FEADER. En este sentido, y aunque el camino disponía
de proyecto de obra para su pavimentación desde el año 2008, los trabajos no se
pudieron acometer con anterioridad por falta de disponibilidad presupuestaria.
“Al no aportar la anterior Corporación la cuantía correspondiente, se corría el
riesgo de perder esta subvención”, aclaran desde el gobierno municipal.
Ante esa
situación, el alcalde de El Ejido y el concejal de Agricultura se desplazaron
hasta Sevilla para plantear en la Consejería la posibilidad de recuperar esa
subvención, con el compromiso de que el Ayuntamiento asumiera su parte
correspondiente. De esta forma, durante el verano de 2012 se mantuvieron
distintas reuniones en la Junta Local de Las Norias en las que se propuso la
constitución de una asociación administrativa de contribuyentes con el objetivo
de financiar las obras de manera conjunta entre asociaciones de vecinos y el
propio Ayuntamiento.
El
camino tiene dos tramos diferenciados, uno de 2 kilómetros y otro de 400 metros
que, por encontrarse éste último en suelo urbanizable, no era susceptible de
subvención “aunque se decidió incorporar en las obras para evitar que la
entrada a Las Norias se quedara sin pavimentación, asumiendo en este caso el
Ayuntamiento el importe total de este tramo”, explican. Estas obras incluían,
además, el acondicionamiento previo de la base con zahorra artificial y la
aplicación de una capa de aglomerado asfáltico en caliente de cinco centímetros
de espesor en su primera fase de actuación. Para la ejecución de las obras se
ha evitado, además, cualquier modificación en la rasante existente, de manera
que no se vea alterada la evacuación de aguas superficiales, respetando así las
salidas ya existentes.
El
Ayuntamiento, “pese a los pocos medios económicos con los que cuenta, ha
conseguido en un corto espacio de tiempo, convertir la red de caminos rurales,
que se encontraba en estado intransitable, en una red decente y sin puntos
negros que tantos problemas generaba a los agricultores”, puntualizan. En
total, desde mediados de 2011, se ha actuado ya en 23 kilómetros de caminos, en
13 de ellos con mejoras de reasfaltado y en otros siete 7 con obras para su
acondicionamiento integral, reparándose, asimismo, 230 kilómetros de caminos de
tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario